5 RECETAS EN NAVIDAD: descubre los platos más deliciosos de España
La Navidad en España no es solo villancicos, luces y regalos; es, sobre todo, una explosión de sabores que llenan la mesa y el corazón
Las Navidades en todo el mundo se celebran en torno a mesas repletas de platos tradicionales, pero en España, cada receta de Navidad cuenta una historia especial que llena el corazón y el paladar. Hoy te traigo un recorrido por cinco recetas navideñas icónicas de nuestra tierra, con todos los pasos detallados para que triunfes en estas fiestas. ¿Listo para descubrir las delicias que harán de tu mesa un festín inolvidable? ¡Vamos allá!
Los 5 platos más típicos de Navidad en España
1. Cordero asado, el plato rey de Castilla y León
Este plato es sinónimo de tradición pura. Imagínate un cordero lechal asado con mimo, como lo hacen en Segovia o Burgos, donde cada bocado es pura poesía.
Receta cordero asado al estilo castellanoleonés:
- 1 pierna o paletilla de cordero lechal
- 50 g de manteca de cerdo
- 2 dientes de ajo
- Sal gorda
- 1 vaso de agua
Paso a paso:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Unta el cordero con manteca y sazona con sal gorda.
- Coloca la pieza en una fuente de barro (clave para el sabor) y añade agua al fondo.
- Hornea durante 90 minutos, regando de vez en cuando con los jugos que suelta.
- Para un toque crujiente, sube la temperatura a 200°C durante los últimos 10 minutos.
¿Por qué lo amamos? Este plato no necesita florituras porque su sencillez lo hace perfecto. Además, simboliza la conexión con los productos locales. Puedes acompañarlo con cualquier verdura y aprovechar para hacer sal aromatizada casera ¡Es que en Castilla y León saben cómo hacerlo bien!
2. Besugo al horno un imprescindible en Madrid
El besugo al horno es como el rey de la mesa madrileña en Nochebuena. Su textura jugosa y ese toque de vino blanco son de otro mundo.
Receta besugo al horno:
- 1 besugo de 1.5 kg
- 2 patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 limón
- 100 ml de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Paso a paso:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Corta las patatas y la cebolla en rodajas y hornéalas 15 minutos con un poco de aceite y sal.
- Limpia el besugo, haz cortes en su lomo y coloca rodajas de limón en ellos. Salpimienta.
- Añade los ajos picados, un chorrito de vino blanco y un toque de aceite. Hornea de 25 a 30 minutos.
Aunque el besugo es originario de las zonas costeras, en Madrid se convirtió en toda una receta de navidad. Y sí, con esta receta navideña queda espectacular.
3. Pavo relleno, una receta adoptada
¿Quién no conoce el clásico pavo relleno? Aunque no es típicamente español, se ha colado en nuestras mesas navideñas con un sabor que enamora.
Receta de pavo de Navidad:
- 1 pavo de 4-5 kg
- 200 g de carne picada de cerdo
- 200 g de carne picada de ternera
- 100 g de jamón serrano picado
- 2 manzanas
- 50 g de piñones
- 50 g de pasas
- 1 copa de brandy
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Paso a paso:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Mezcla las carnes con las manzanas troceadas, el jamón, los piñones, las pasas y el brandy. Salpimienta.
- Rellena el pavo con la mezcla y cierra con hilo de cocina.
- Unta el pavo con aceite y sazónalo. Hornea durante 3 horas, cubriendo con papel de aluminio (retíralo en la última hora para que dore).
¿Dónde triunfa? se disfruta especialmente en Madrid y Barcelona, ciudades donde el toque internacional es siempre bienvenido.
4. Sopa de almendras dulces, típica en Castilla-La Mancha y Andalucía
Si te gustan los postres reconfortantes, esta sopa es para ti. Ligera, cálida y con un aroma que te transporta a la Navidad de antaño. ¡Qué cosa más rica!
Receta para la sopa de almendras dulces:
- 200 g de almendras molidas
- 1 litro de leche
- 100 g de azúcar
- 1 rama de canela
- Corteza de limón
- 2 rebanadas de pan
- Canela en polvo
Paso a paso:
- Tuesta las almendras en una sartén sin aceite.
- Calienta la leche con la canela y la corteza de limón. Infusiona 10 minutos.
- Cuela la leche, caliéntala de nuevo y añade las almendras y el azúcar. Cocina a fuego medio durante 15 minutos.
- Fríe las rebanadas de pan, colócalas en los platos y vierte la sopa sobre ellas. Decora con canela en polvo.
Un dato curioso: En algunas recetas, el pan se sustituye por bizcocho, ¡y está de muerte!
5. Turrón de Jijona el imprescindible de la Comunidad Valenciana
¿Qué sería de la Navidad sin turrón? El de Jijona, con su textura blanda y sabor inconfundible, es el rey de los dulces navideños.
Receta para hacer tu propio turrón en casa:
- 250 g de almendras molidas
- 200 g de miel
- 100 g de azúcar
- 1 clara de huevo
- Papel de oblea (opcional)
Paso a paso:
- Calienta la miel hasta que sea líquida. Añade el azúcar y mezcla.
- Bate la clara a punto de nieve y agrégala lentamente a la mezcla de miel y azúcar.
- Añade las almendras y remueve bien.
- Vierte la mezcla en un molde con papel de oblea y deja reposar 24 horas.
La localidad de Jijona en Alicante, es famosa por su turrón, y no es para menos. Esta receta de Navidad tiene siglos de tradición. ¿Te animas a crearlo en casa?
La Navidad española es un festín para los sentidos, donde cada plato tiene su historia y su lugar especial en nuestras mesas. Desde el jugoso cordero asado hasta el dulce turrón, estas recetas son un homenaje a nuestras raíces culinarias. Así que, ¿a qué esperas? ¡Ponte manos a la obra y sorprende a todos estas fiestas con un menú que quedará para el recuerdo!
Si buscas más recetas sorprendentes no te pierdas nuestra sección BEchef y descubre las mejores ideas para una navidades deliciosas