
7 MARAVILLAS GEOLÓGICAS que descubrir en España
Las maravillas geológicas de España son una joya natural que nos deja sin aliento. Desde la imponente geoda de Pulpí en Almería hasta la singular playa de Gulpiyuri en Asturias, nuestro país alberga paisajes sorprendentes. En Aragón, los mallos de Riglos destacan por su belleza, mientras que en Cantabria, la costa rocosa de Costa Quebrada invita a la exploración. Descubre estas maravillas geológicas en toda su diversidad.
La geoda gigante de Pulpí en Almería
La geoda gigante de Pulpí en Almería es una maravilla natural que ha cautivado a visitantes de todo el mundo. Descubierta en una antigua mina de hierro, plomo y plata, esta geoda de cristales de yeso es la segunda más grande del mundo. Fue abierta al público en 2019. Sus cristales de yeso crean un paisaje único y deslumbrante, transportando a quienes la visitan a un mundo mágico y fascinante.
Los cristales de yeso de la geoda son de un blanco puro y brillante, formando estructuras impresionantes que parecen salidas de un cuento de hadas. Su tamaño y perfección hacen que sea considerada una de las maravillas geológicas más impresionantes de España, atrayendo a geólogos, aficionados y curiosos por igual. Los visitantes se sienten maravillados al contemplar la magnitud de la geoda y la belleza de sus cristales, sumergiéndose en un mundo subterráneo lleno de fascinación y misterio.
Los Mallos de Riglos en Aragón
Los Mallos de Riglos, situados en la provincia de Huesca, son formaciones geomorfológicas únicas que destacan por su imponente presencia en el paisaje aragonés. Estas estructuras verticales de conglomerado rocoso se alzan majestuosas, creando un escenario natural impresionante, es sin duda una de las maravillas geológicas de España.
Se caracterizan por su altura y verticalidad, alcanzando alturas que superan los 300 metros. Estas formaciones geológicas, fruto de procesos sedimentarios y erosivos a lo largo de millones de años, presentan una composición única que las hace reconocibles a simple vista.
Los mallos están compuestos principalmente por conglomerados de cantos rodados, arcillas y arenas cementadas, su origen se remonta a la era mesozoica, cuando los sedimentos acumulados en un antiguo mar se compactaron y solidificaron, la erosión ha esculpido formas caprichosas y texturas singulares en su superficie.
Además la zona que los rodea ofrece numerosas posibilidades para los amantes del turismo activo y la naturaleza. Senderismo, escalada y observación de aves son algunas de las actividades que se pueden disfrutar en este entorno privilegiado.
La Playa de Gulpiyuri en Asturias
La Playa de Gulpiyuri en Asturias es un fenómeno geológico único en España y que maravilla a todos los visitantes. Esta playa, ubicada tierra adentro, es el resultado de la filtración de aguas a través de las rocas, creando una poza cristalina en medio del paisaje asturiano.
La formación de esta playa ha asombrado a geólogos y turistas por igual. El acceso a esta playa es a través de un pequeño túnel que conduce a la poza de agua salada, donde los visitantes pueden disfrutar de un baño rodeados de impresionantes acantilados.
El ambiente tranquilo y la belleza natural de la Playa de Gulpiyuri en Asturias la convierten en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Además de la poza principal, los alrededores ofrecen senderos para explorar la costa y apreciar la biodiversidad de la zona.
Cuevas del Drach, Mallorca
Las Cuevas del Drach en Mallorca, ubicadas en Porto Cristo, albergan el impresionante lago Martel. Descubiertas en 1896 por Édouard-Alfred Martel, estas cuevas son un tesoro subterráneo único en la isla. Se componen de cuatro cuevas principales, con formaciones geológicas impresionantes que han sido esculpidas a lo largo de millones de años.

Además las Cuevas del Drach ofrecen una experiencia única con espectáculos y eventos especiales que añaden un toque mágico a la visita. Los visitantes tienen la oportunidad de presenciar conciertos de música clásica en vivo en el lago Martel, creando una atmósfera única y emotiva.
Las Médulas de León
Las Médulas en León, son un paisaje emblemático fruto de la explotación aurífera romana. Declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1997, destacan por sus montañas rojizas y canales romanos. Se han convertido en un destino turístico popular en España, por sus maravillosas formaciones geológicas. Con rutas de exploración y reconocimientos como Monumento Natural. La interacción entre humanos y naturaleza se refleja en la transformación del paisaje para la extracción de oro, dejando un testimonio único de la antigüedad.
Las Médulas ofrecen a los visitantes la posibilidad de recorrer diversos caminos y senderos que les permiten adentrarse en la historia de la zona. Las antiguas rutas de exploración muestran la ingeniería romana en todo su esplendor, con más de 400 km de canales romanos que aún se conservan en la actualidad.
El Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera es un lugar de gran interés geológico debido a su formación kárstica, formada por depósitos marinos con millones de años, que dan como resultado una de las formaciones geológicas más maravillosas del sur de España. Las rocas calizas presentes en este paraje datan de la era jurásica, siendo testigos del pasado geológico de la región. Este paraje esconde una gran biodiversidad, senderos naturales, miradores y puntos de interés sobresalientes que no te dejarán indiferente.

La Ciudad Encantada de Cuenca
La Ciudad Encantada de Valdecabras, ubicada en Cuenca, es un lugar único de impresionantes formaciones rocosas esculpidas por la naturaleza a lo largo de millones de años. Su paisaje surrealista y mágico cautiva a todos los visitantes que tienen la oportunidad de recorrer sus senderos. Columnas, arcos y torres de piedra se entrelazan en un paisaje casi irreal que parece sacado de un cuento de hadas.
La Ciudad Encantada ha sido fuente de inspiración para numerosas leyendas locales que hablan de seres mágicos y misteriosos que habitarían entre las formaciones rocosas. La historia de este lugar se mezcla con el folclore de la región, creando un ambiente único y enigmático.
España, un lugar lleno de maravillosos y sorprendentes tesoros geológicos
En conclusión, visitar estos lugares sorprendentes del territorio español , nos sumerge en un viaje profundo a la historia de la Tierra misma. Desde la deslumbrante geoda de Pulpí hasta la serenidad de la Playa de Gulpiyuri, cada destino ofrece una ventana única al pasado geológico y una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto y responsabilidad hacia estos tesoros naturales. Al promover el ecoturismo responsable, no solo disfrutamos de estos paisajes, sino que también contribuimos a su conservación para futuras generaciones.
¿Conoces estos lugares? Si te ha gustado este artículo no te pierdas nuestra sección BEexplorer, donde encontraras los mejores destinos naturales para disfrutar de las maravillas de nuestro planeta.