
AIRXEED RADIOSONDE: una nueva manera de monitorear el clima
Estos dispositivos son capaces de recopilar datos sin generar residuos electrónicos.
Cada día, miles de globos meteorológicos son lanzados al cielo con el propósito de recopilar datos esenciales sobre la atmósfera. Estos dispositivos, conocidos como radiosondas, han sido clave para entender los patrones climáticos y mejorar las predicciones del tiempo. Sin embargo, se estima que cada año, más de un millón de radiosondas acaban en lugares remotos, contribuyendo a la acumulación de 48 toneladas de residuos electrónicos. Aquí es donde entra en escena AirXeed Radiosonde, una innovación inspirada en la naturaleza que está revolucionando la forma en que monitoreamos el clima.
Las mentes más brillantes unidas por la naturaleza y el clima
Shane Kyi Hla Win y Danial Sufiyan Bin Shaiful son ingenieros apasionados por la sostenibilidad y la tecnología. Se preocuparon por la gran cantidad de desechos electrónicos generados en la investigación meteorológica. Decidieron buscar una solución basada en la naturaleza.
Inspirados en la aerodinámica de las semillas de arce, desarrollaron AirXeed Radiosonde. Este sensor reutilizable cuenta con un sistema de aterrizaje controlado. Gracias a este diseño, minimiza la pérdida de dispositivos y reduce la contaminación.
El camino hasta su creación no fue sencillo. Desde los primeros prototipos hasta las pruebas en entornos reales, enfrentaron múltiples desafíos técnicos y logísticos.
Con esfuerzo y determinación, integraron un sistema de aprendizaje automático. Este permite que el dispositivo ajuste su trayectoria en tiempo real. Así, facilita su recuperación y optimiza la calidad de los datos obtenidos durante el descenso.
Gracias a esta innovación, Shane y Danial lograron reducir los costos operativos de las estaciones meteorológicas. Además, contribuyeron significativamente a la reducción de desechos tecnológicos.

El problema ambiental de la radiosondas tradicionales
Cada año se lanzan más de un millón de radiosondas tradicionales. Estas están hechas de plásticos, baterías y circuitos electrónicos que tardan años en degradarse.
Cuando no se recuperan, afectan la vida silvestre y contaminan cuerpos de agua. También generan una huella ecológica considerable. Muchas terminan en lugares inaccesibles, lo que agrava su impacto ambiental. Al no poder retirarlas, la contaminación persiste en el ecosistema.
Otro problema es el alto costo de este sistema. Se estima un gasto anual de 190 millones de dólares en todo el mundo. Los gobiernos y organismos meteorológicos deben costear dispositivos de un solo uso con una vida útil muy corta.
La necesidad de una alternativa sostenible es más urgente que nunca. La transición a soluciones reutilizables como AirXeed Radiosonde reduciría el impacto ambiental. También disminuiría los costos operativos y haría la meteorología más eficiente y responsable con el planeta.
Premio a la sostenibilidad en el James Dyson 2024
El proyecto AirXeed Radiosonde ha sido reconocido con el prestigioso Premio a la Sostenibilidad James Dyson 2024, un galardón que valida su impacto y relevancia en la lucha por un planeta más limpio. Este premio, otorgado a proyectos ejemplares, ha dado visibilidad al dispositivo, y también ha abierto puertas a nuevas colaboraciones y oportunidades de desarrollo con entidades especializadas en tecnología sostenible y meteorología avanzada. Además del sector meteorológico, los creadores de AirXeed están explorando nuevas aplicaciones para su tecnología en la aviación, donde podría emplearse para mejorar la monitorización de condiciones atmosféricas en vuelos, y en la monitorización ambiental, facilitando la recopilación de datos en zonas remotas con una mínima huella ecológica.
Otras industrias, como la agrícola y la energética, también han mostrado interés en adaptar el dispositivo para la medición de factores climáticos críticos en tiempo real. Aunque la implementación a gran escala presenta desafíos, como la optimización de costos de producción y la infraestructura necesaria para la recuperación de los dispositivos tras su uso, el equipo detrás de AirXeed está trabajando activamente en soluciones. Se espera que, en los próximos años, AirXeed Radiosonde marque un antes y un después en la manera en que recopilamos datos meteorológicos sin comprometer el equilibrio del planeta.

Un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad van de la mano
AirXeed Radiosonde es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede alinearse con la sostenibilidad para generar soluciones eficientes y respetuosas con el medioambiente. Gracias a su diseño inspirado en la naturaleza, este dispositivo no solo reduce la huella ambiental, sino que también maximiza la eficiencia en la recopilación de datos atmosféricos. Al combinar biomimética con inteligencia artificial, AirXeed Radiosonde establece un nuevo estándar en la predicción meteorológica, demostrando que es posible innovar sin generar un impacto negativo en el planeta. Ahora más que nunca, es vital que gobiernos, empresas e instituciones científicas inviertan en soluciones que protejan nuestro entorno sin comprometer el progreso.
¿Eres amante de la tecnología verde? Si quieres descubrir más innovaciones que cuidan del planeta no te pierdas nuestra sección BEtech.