
ALGAMAR: el poder del océano en tu mesa
La primera empresa en introducir las algas como un superalimento accesible y con una producción respetuosa
La alimentación saludable y sostenible se está convirtiendo en una prioridad para millones de personas en todo el mundo. Cada vez más empresas están apostando por ideas innovadoras que permitan un consumo más responsable, pero pocas tenían esa visión en los años 90. Por eso, hoy hablamos de Algamar, un proyecto pionero nacido en 1996 que ha revolucionado la forma en que entendemos las algas como alimento. Mientras en Asia llevan siglos aprovechando su riqueza nutricional, en Europa apenas se conocía su potencial.
De Galicia al mundo: la innovación como motor del cambio
Toda gran empresa nace de una idea, pero lo que diferencia a Algamar es la visión de sus fundadores. La marca fue creada por los hermanos Clemente y Fermín Fernández Sáa, dos gallegos que, con una mirada innovadora, vieron en las costas de Galicia un recurso natural inexplorado con un enorme potencial.
En un momento en el que el consumo de algas en España era prácticamente inexistente, estos emprendedores decidieron romper barreras y transformar el panorama alimentario. Inspirados por la tradición asiática y el potencial de las algas atlánticas, comenzaron un trabajo de investigación y divulgación para demostrar que este superalimento no solo era saludable, sino también una oportunidad creativa en la cocina.
Sin embargo, el camino no fue fácil. La falta de conocimiento y el escepticismo del mercado fueron los principales desafíos. Pero en lugar de rendirse, apostaron por la educación, la calidad y la transparencia, logrando que sus productos llegaran a tiendas ecológicas y herbolarios, y más tarde, a la gastronomía de vanguardia.
Hoy, Algamar exporta sus productos a más de 25 países y ha logrado posicionarse como un referente en la alimentación sostenible y en la innovación gastronómica.

Algas: un ingrediente revolucionario en la cocina
Las algas son uno de los alimentos más versátiles que podemos encontrar. Algamar ha trabajado para que su uso sea accesible y sencillo, facilitando su incorporación en la gastronomía diaria y en la cocina creativa.
Su gama de productos incluye algas deshidratadas, en polvo y listas para consumir, lo que permite experimentar con ellas en platos cotidianos o recetas innovadoras:
Sopas y ensaladas: Aportan textura y un ligero toque marino.
Arroces y pastas: Enriquecen el sabor con su característico umami.
Pan y masas caseras: Se pueden mezclar con harinas para potenciar el valor nutricional.
Batidos y smoothies: En polvo, ofrecen un extra de minerales y antioxidantes.
Hamburguesas vegetales y salsas: Su uso en gastronomía creativa es cada vez más amplio.
La innovación no se detiene en el consumo tradicional. Cada vez más chefs y cocineros experimentan con las algas en recetas de autor, desde snacks saludables hasta postres sorprendentes. Algamar ha conseguido no solo introducir un producto nuevo, sino inspirar a profesionales y amantes de la cocina a crear con un ingrediente único.
Algamar y su apuesta por un modelo de producción responsable
La innovación de Algamar no se limita a sus productos, sino también a su modelo de producción sostenible. Desde el inicio, la empresa ha desarrollado procesos que respetan el entorno, garantizando la máxima calidad sin alterar los ecosistemas marinos.
Recolección responsable: Las algas se cosechan respetando los ciclos naturales, evitando la sobreexplotación y permitiendo la regeneración de las especies.
Secado a baja temperatura: Un método innovador que preserva intactas las propiedades de las algas sin necesidad de aditivos ni tratamientos agresivos.
Embalajes ecológicos: Sustitución del plástico por materiales biodegradables como papel especial.
Gracias a estas prácticas, Algamar ha obtenido certificaciones ecológicas que avalan su compromiso con la sostenibilidad. Más allá de vender un producto, han creado un modelo empresarial alineado con el futuro de la alimentación consciente.

Un impacto que trasciende la alimentación
Más allá de ser un referente en la alimentación ecológica, Algamar ha generado un impacto real en su comunidad y en la economía local. Su modelo de negocio ha permitido:
Impulsar el empleo sostenible en Galicia, apoyando a recolectores y productores locales.
Fomentar la educación alimentaria, participando en ferias y eventos gastronómicos.
Inspirar a otras empresas a adoptar modelos más responsables en la industria de la alimentación.
Además, Algamar colabora con chefs, nutricionistas y expertos en sostenibilidad, promoviendo el uso de las algas en una cocina moderna y creativa. No se trata solo de vender un producto, sino de impulsar una nueva manera de entender la alimentación y la innovación gastronómica.
¿Te unes a la revolución de Algamar?
Si algo nos ha demostrado Algamar es que la creatividad y la innovación pueden transformar no solo una industria, sino también la forma en que nos relacionamos con la comida.
Descubre sus productos y experimenta en la cocina.
Apoya un modelo de producción respetuoso con el medioambiente.
Inspírate con nuevas formas de cocinar y disfrutar las algas.
«La revolución en la alimentación ya está en marcha.
Y empieza con cada elección que hacemos.»
El mar nos ofrece un recurso lleno de nutrientes y beneficios, y con empresas como Algamar, podemos aprovecharlo de manera responsable. Si te ha gustado este artículo no te pierdas más productos ecológicos y deliciosos en nuestra sección BEchef