BAMBÚ: transparente y más fuerte que el acero

Ligero y duradero, es un material ideal para una construcción más sostenible

El bambú es una de las plantas de crecimiento más rápido del planeta y un material natural muy usado en construcción, sobre todo en Asia. Su resistencia a la tracción es comparable a la del acero, siendo además ligero, robusto y flexible, lo que lo hace adecuado para aplicaciones estructurales. Además, una vez cortado, es capaz de regenerarse sin necesidad de replantación. Pero la novedad viene de la mano de dos nuevas investigaciones, que están revolucionando el sector de la construcción y que han conseguido crear un bambú más resistente y transparente que puede sustituir al vidrio.

Bambú transparente como sustituto del vidrio

Una nueva investigación en China ha conseguido transformar el bambú en un material transparente y resistente con propiedades únicas: es hidrofóbico y resistente al fuego. Este material se obtiene mediante un proceso que incluye la eliminación de la lignina del bambú y su tratamiento con silicato de sodio. Este tratamiento no solo hace que el bambú sea transparente, sino que también aumenta su resistencia mecánica. A diferencia del vidrio convencional, que es frágil y pesado, el bambú transparente es ligero y mucho más duradero. Además, tiene la capacidad de transmitir el 71.6% de la luz, lo que lo hace ideal para aplicaciones en construcción y energía solar​​.

Bambú ultra resistente y más fuerte que el acero

Así mismo, la Universidad de Maryland ha desarrollado un bambú que es seis veces más fuerte que el acero. Este bambú modificado se obtiene mediante un proceso que también incluye la descomposición química del bambú para eliminar parcialmente la lignina. Posteriormente, se realiza un secado en microondas que reduce su volumen en un 28.9%, incrementando así su resistencia. Este nuevo material ultra resistente no solo es ideal para la construcción de grandes infraestructuras, también se puede usar para la fabricación de vehículos ecológicos. Estas investigaciones han demostrado que gracias a su alta durabilidad y baja huella de carbono, el bambú es una alternativa ecológica al acero en diversas aplicaciones industriales​​.

Tal vez te interese:  MOMA E-BIKE 28 PRO, calidad-precio Made in Spain
Construcción de bambú
El bambú es resistente y flexible ideal para crear estructuras arquitectónicas. /Imagen: envato

Implicaciones ambientales y sostenibilidad del bambú frente a los materiales convencionales

El uso de bambú puede reducir significativamente la huella de carbono de la industria de la construcción. El bambú crece rápidamente, alcanza su madurez en 4 años, y captura CO2 durante su proceso de crecimiento, lo que contribuye a mitigar el cambio climático. Gracias a esto, el bambú se posiciona como una opción sostenible a largo plazo tanto para la construcción como para la fabricación de productos tecnológicos. Además, su proceso de fabricación es menos intensivo en recursos y energía comparado con el de materiales convencionales, lo que refuerza aún más su perfil ecológico.

Proyectos en todo el mundo ya están utilizando bambú para construir edificios modernos, aprovechando sus propiedades de alta transmisión de luz y resistencia al fuego. Asimismo, en el sector del transporte, se están explorando aplicaciones del bambú ultra resistente para reducir el peso y la huella de carbono de automóviles y aviones. Por estas razones es el momento de considerar el bambú como una opción viable y sostenible para un futuro más sostenible y ecológico.

¿Conocías estas nuevas investigaciones? Si te gusta la tecnología y las soluciones ecológicas, no te pierdas nuestra sección BEtech, donde te contamos los últimos avances hacia un mundo más sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba