CALABACINES RELLENOS: una receta vegetariana para todos

Si buscas alimentos que cuiden de ti y de tu salud, el calabacín es una auténtica joya

¿Te apetece un plato delicioso y saludable? Pues esta receta de calabacines con relleno vegetariano te van a encantar. Con cada bocado, disfrutarás de un sabor fresco y bien equilibrado. Y además con esta receta das un paso hacia una alimentación más consciente, saludable y que cuida de nuestro entorno.

Receta de calabacines rellenos vegetarianos

ingredientes para la receta de calabacines rellenos
Ingredientes de temporada para calabacines rellenos que se transforman en un plato lleno de sabor /Imagen: BEonloop

Ingredientes:

  • 2 calabacines grandes
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 150 g de champiñones (u otras setas de tu elección)
  • 1 tomate maduro
  • 100 g de queso rallado (opcional y si puede ser ecológico, ¡mejor!)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas frescas: perejil, albahaca o tomillo (opcional)

Instrucciones para la receta de calabacines con relleno vegetariano:

  1. Prepara los calabacines: lava bien los calabacines y córtalos por la mitad a lo largo. Con una cuchara, saca el interior para formar unas “barquitas” y reserva la pulpa. Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C.
  2. Cocina las verduras: pica la cebolla, los pimientos, el ajo, los champiñones y la pulpa de los calabacines. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta que queden doraditos. Agrega los pimientos y deja cocinar unos minutos más. Luego, añade los champiñones, el tomate troceado y la pulpa de los calabacines. Salpimienta y cocina hasta que todo esté bien integrado y tenga una textura jugosa. ¡Su olor es delicioso!
  3. Rellena los calabacines: coloca las “barquitas” de calabacín en una bandeja de horno y rellénalas con la mezcla de verduras. Si quieres, añade el queso rallado por encima para que gratine.
  4. Hornea: lleva los calabacines al horno y déjalos unos 20-25 minutos, o hasta que el queso esté doradito y burbujeante. La espera merece la pena, ¡prometido!
  5. Emplata: decora con hierbas frescas de tu elección y un chorrito extra de aceite de oliva para darles un toque más sabroso a esta receta de . ¡ Y a disfrutar de esta receta vegetariana que es puro amor!
calabacines rellenos salidos del horno /Imagen: BEonloop
Estos calabacines rellenos combinan sencillez y creatividad para una comida ligera y nutritiva /Imagen: BEonloop

Calabacín: beneficios nutricionales que no te puedes perder

Bajo en calorías y compuesto en un 95% por agua, ayuda a mantener la hidratación y la sensación de saciedad. ¿Quieres más razones para incluirlo en tu dieta? Aquí van unas cuantas:

  • Vitaminas C y A: antioxidantes ideales para cuidar la piel y reforzar el sistema inmunológico.
  • Fibra: ayuda a la digestión y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
  • Potasio y manganeso: minerales clave para la salud ósea, el equilibrio de líquidos y el funcionamiento celular.
Tal vez te interese:  ENSALADA DE AGUACATE con quinoa y cítricos: nutritiva y deliciosa

Añadir calabacín a nuestros platos no solo aporta sabor y frescura, sino que también reduce el riesgo de enfermedades gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. ¡Vamos, que están de vicio!

Orígenes del calabacín: un tesoro que recorrió el mundo

calabacín sacado del huerto /Imagen: envato
Usando calabacines frescos y de proximidad, esta receta es un ejemplo de cómo disfrutar cuidando el planeta /Imagen: envato

Aunque suene exótico, el calabacín que conocemos hoy tiene sus raíces en América Central y México, donde evolucionó a partir de la calabaza. Cuando los colonizadores lo llevaron a Europa, se adaptó rápidamente a diversas recetas, convirtiéndose en un esencial de la dieta mediterránea, donde siempre triunfa.

Además de ser increíblemente versátil en la cocina, el calabacín es muy agradecido en su cultivo: requiere poca agua, crece rápido y es capaz de adaptarse a diferentes climas. Así, se convierte en un ingrediente ideal para una alimentación sostenible. Un claro ejemplo de que, en la simplicidad, encontramos una aliada para nuestro estilo de vida eco-consciente.

¿Porqué elegir ingredientes locales y de temporada?

Como siempre decimos, usar productos de temporada y locales es uno de los mayores gestos que podemos hacer por el planeta. El calabacín es un claro ejemplo: su cultivo tiene un bajo impacto ambiental, y al ser una hortaliza de fácil acceso en mercados locales, se reducen las necesidades de transporte y, con ello, las emisiones de CO₂.

Por otro lado, elegir recetas vegetarianas como esta también marca la diferencia, pues los alimentos de origen vegetal requieren menos recursos que los de origen animal. Con estos pequeños cambios en nuestra dieta, damos pasos significativos hacia un futuro más sostenible.

¿Te apetecen unos calabacines con relleno vegetariano? Si eres amante de la cocina no te pierdas nuestra sección bechef y descubre más productos y recetas sostenibles que fomentan un estilo de vida consciente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba