Medio Ambiente
-
ENZIMA COME-PLÁSTICO lo degrada en horas
FAST-PETase es una enzima de laboratorio que descompone el plástico PET en horas, cuando su tiempo de degradación natural sería…
Leer más » -
FRANCIA planea 750.000 km de setos para ganar biodiversidad
La agricultura intensiva ha dañado enormemente la biodiversidad de Francia. Los interminables campos de colza, cebada, girasol y muchos otros…
Leer más » -
CARTÓN reciclable, diseño efímero y sólido
Diseños efímeros o sólidos realizados en cartón reciclable son la especialidad de Cartonlab, una empresa murciana empeñada en que este…
Leer más » -
¿TENDREMOS BACTERIAS para acabar con los fertilizantes químicos?
La salud de las tierras de cultivo y de las cosechas a largo plazo preocupa mucho a los investigadores desde…
Leer más » -
PUENTE GIGANTE para la fauna sobre una autopista en LA
Casi se ha finalizado la obra del mayor paso elevado del mundo para la fauna salvaje. Felinos tan especiales como…
Leer más » -
EL SERRÍN quiere sustituir a la espuma de poliestireno
En la Universidad Estatal de Carolina del Norte están consiguiendo resultados para sustituir la conflictiva espuma de poliestireno expandido -el…
Leer más » -
EL VINO MUNDIAL revisa su sostenibilidad
Cuarenta operadores vitivinícolas de todo el mundo -entre ellos la española Ramón Bilbao- y la Red de Agricultura Sostenible RAS…
Leer más » -
HIDRÓGENO VERDE desde las depuradoras
Un revolucionario método, 100% renovable, capaz de producir una fuente de energía limpia -hidrógeno verde– a partir de la transformación…
Leer más » -
MADEIRA PREPARA LA MAYOR RESERVA MARINA del Atlántico Norte
El Gobierno Regional de Madeira ha anunciado la creación de la mayor Área Marina con Protección Integral de toda Europa…
Leer más » -
LOS PALILLOS CHINOS que levantan edificios
Los palillos de comer, originarios de países orientales, se han hecho populares en todo el mundo hasta el punto de…
Leer más »