CREMA DE COLIFLOR con pera y jengibre, una combinación deliciosa

Una crema con un sabor único, dulce y con mucho carácter

Nada como una crema calentita y reconfortante, ¿verdad? Pero hoy te traigo una versión que te va a sorprender: crema de coliflor, pera y jengibre. Esta mezcla, aunque pueda parecer atípica, es una auténtica explosión de sabor: dulzura, cremosidad y un puntito especiado que te va a enamorar. Además, es súper fácil de preparar y no necesitas ingredientes raros ni complicaciones. En pocos pasos tendrás un plato elegante, ligero y lleno de matices. ¿Vamos a por ella?

Ingredientes crema de coliflor
Coliflor, pera dulce, jengibre y cebolla se unen en una combinación sorprendente para una crema irresistible./ Imagen: Beonloop

 Ingredientes para la receta de crema de coliflor con pera y jengibre

  • 1 coliflor mediana (unos 500 g)
  • 1 pera madura
  • 1 trozo de jengibre fresco (unos 2-3 cm)
  • 1 cebolla pequeña
  • 750 ml de caldo de verduras o agua
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: un chorrito de leche de coco o nata si quieres un extra de cremosidad

 Paso a paso: cómo hacer la crema perfecta

 1. Sofreír la base: En una olla grande, calienta el aceite de oliva y añade la cebolla picada. Déjala a fuego medio hasta que esté transparente y empiece a oler de escándalo.

 2. Añadir el jengibre y la coliflor: Ralla el jengibre fresco directamente sobre la cebolla y remueve durante un minuto para que suelte todo su aroma. Luego, incorpora la coliflor troceada en ramilletes.

 3. Cocción: Vierte el caldo de verduras (o el agua) y deja cocinar a fuego medio durante unos 15-20 minutos, hasta que la coliflor esté bien tierna.

 4. Incorporar la pera: Pela y corta la pera en trozos y añádela a la olla en los últimos 5 minutos de cocción.

 5. Triturar y ajustar: Retira del fuego y tritura todo con una batidora hasta obtener una textura súper cremosa. Si te apetece un extra de suavidad, añade un chorrito de leche de coco o nata. Ajusta de sal y pimienta al gusto.

 6. Servir y disfrutar: Sirve la crema bien caliente, con un chorrito de aceite de oliva por encima y algún topping crujiente. ¡Brutal!

 Acompañamientos para la crema de coliflor

Para darle un toque más especial, acompáñala con:

Tal vez te interese:  BIZCOCHO DE CHOCOLATE sin azúcar, fácil y delicioso

 Frutos secos tostados: almendras laminadas, nueces o avellanas para ese crujiente irresistible.
 Pan rústico tostado: un buen pan con ajo y aceite de oliva realza aún más los sabores.
 Hierbas frescas: cebollino, cilantro o perejil picado para un extra de frescura.

 Cómo conservarla y reutilizarla

  • En la nevera: guárdala en un recipiente hermético y consúmela en 2-3 días.
  • En el congelador: aguanta perfectamente hasta 3 meses. Déjala descongelar en la nevera y caliéntala a fuego lento.
  • Reutilización creativa: úsala como base para una salsa o incluso como relleno de empanadas o crepes.
Crema de coliflor, pera y jengibre con almendras
Almendras, pan tostado o hierbas frescas realzan aún más esta deliciosa crema./ Imagen: Beonloop

El poder de la coliflor: textura, sabor y salud

La coliflor es una de esas verduras que lo mismo te la comes asada, en puré o incluso como base de pizza. Y en cremas, ¡es un espectáculo! Queda súper cremosa sin necesidad de añadir nata ni queso, lo que la convierte en una opción ligera pero saciante. Además, es una auténtica joya para la salud:

Rica en fibra y antioxidantes: ayuda a la digestión y mantiene a raya el envejecimiento celular.
Vitamina C y K a tope: refuerza las defensas y cuida los huesos.
Baja en calorías y carbohidratos: perfecta si buscas algo ligero pero reconfortante.

¿Sabías que la coliflor lleva siglos en nuestras cocinas? Originaria del Mediterráneo oriental, es un básico en muchas gastronomías. Su sabor suave la hace ideal para combinar con ingredientes dulces, salados y especiados, ¡como en esta y otras recetas deliciosas con coliflor!

Esta crema de coliflor, pera y jengibre es pura magia: suave, aterciopelada y con un equilibrio de sabores espectacular. Es fácil, elegante y diferente, perfecta para sorprender en cualquier comida. Si buscas una receta ligera pero sabrosa, ¡tienes que probarla!

Ahora que ya sabes cómo preparar esta delicia, descubre más recetas fáciles y diferentes en nuestra sección BEchef. ¡Nos vemos en la cocina!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba