
CULTIVA SETAS en tu cocina
Una empresa murciana propone kits de cultivo con posos de café
Una empresa murciana recicla 20 toneladas de posos de café anuales para que podamos cultivar setas en casa a partir de un kit que incluye semillas, sustrato y un pulverizador de agua. Y verás crecer las setas cada día.
Garden Pocket es una empresa fundada por un arquitecto murciano que decidió entre otras cosas reciclar las toneladas de resíduo seco de café molido de una red de cafeterías y que es un sustrato óptimo para muchas plantas. Y para el cultivo de hongos con su kit Setas Pocket
Es un ejemplo de economía circular, en la que en lugar de tirar el resíduo de un proceso industrial lo reconvertimos en otro producto con valor económico y que evita volver a extraer recursos de la naturaleza.
Abrir, humidificar, esperar y cosechar
El sistema de producción es muy sencillo. En una bolsa hermética que contiene el sustrato y una bolsita de semillas hacemos una abertura en la línea de corte que marca el producto. Vertemos las semillas y «regamos» con el pulverizador de agua. Poco a poco verás crecer un racimo sorprendente de setas por el lateral de la caja, que puedes poner en cualquier punto de tu cocina, idealmente el menos iluminado.
El resultado es sorprendente cuando ves brotar una cascada de setas en unos días. Y a los niños les encanta el invento, tanto como cuando comen mejor el pescado si lo han pescado ellos mismos.
Puedes escoger entre tres variedades de setas: la seta de ostra –Pleurotus ostreatus– que es la más vendida en España y Portugal con el champiñón, la seta de ostra rosa –Pleurotus salmoneo– que también llaman del amor, y del amor) y otra amarilla –Pleurotus citrinopileatus-, llamada Cuerno de la abundancia amarillo, o seta de ostra amarilla.
Cultivar setas: Las tres variedades
La seta de ostra es muy vendida en barquetas en los supermecados. Es utilizada en China como relajante muscular y contra las contracturas, las lumbalgias y en general para dolores musculares. A menudo se usa para combatir el frío extremo.
La seta de ostra rosa es potente y crece incluso a 25ºC. Su color rosa fuerte la hacen muy fotogénica. Cuando la cocinas cambia de color y pasa de rosa a salmón.
La seta de ostra amarilla en realidad no tiene que ver con la Pleurotus ostreatus, seta ostra, sino que es una variedad del Pleurotus cornucopiae, o cuerno de la abundancia. No la encontrarás en el campo en la Península Ibérica, como las dos setas anteriores.
Cada kit para cultivar setas garantiza al menos dos cosechas. ¡Que te cunda!
Redacción BE OnLoop
Descubre otros artículos como este en nuestra sección BeGreen