
CULTIVA TUS PROPIOS KIWIS en tu jardín
Debes plantar un arbusto macho y otro hembra, que dará los frutos
El kiwi es casi más arbusto que árbol, y su tamaño te permite tenerlo en tu jardín, aunque no sea grande. Te sorprenderá ver cuánto fruto produce una sola actinida, que es el nombre de la planta.
La Actinidia chinensis es originaria del centro de China, como su apellido indica. Fácil de cultivar, suele lucir siempre fuerte y sana, pocas veces contrae una enfermedad y produce mucho fruto.
El fruto recibió el nombre del pájaro
La actinidia se rebautizó Kiwi por el público al llegar a Nueva Zelanda hacia 1905, porque tenía el mismo color y la textura del plumaje del simpático pájaro de pico curvo, que es un icono nacional. Y de Nueva Zelanda paso a cultivarse en otros países por todo el mundo.
Aunque aguanta fríos de más de diez grados negativos, conviene que plantes tu árbol del kiwi en un rincón protegido del viento, y húmedo, por ejemplo con orientación este o sureste para que no tenga sol directo muchas horas al día.

Como ocurre con las palmeras datileras, el kiwi -la actinidia- necesita dos plantas para prosperar, porque es dioica, hay árboles macho y árboles hembra. Lo suyo entonces es plantar dos. Y si no hay mucho insecto, como las abejas, en la primavera para polinizar, siempre podemos machembrar a mano, con un bastoncillo tocando las flores maduras de uno y otro. Luego, las flores de la planta femenina darán el fruto.
Arbustos macho y hembra
A tus kiwis les gustará que el suelo tenga profundidad, no se encharque -buen drenaje-, que la tierra sea poco calcárea, que tenga humus y sea fresca. Los suelos calizos provocan amarilleamiento de las hojas y menor crecimiento. Le convienen suelos arenosos con pH de 6 a 7.
Poner kiwis en un cenador
Si tienes prisa, compra un plantón de kiwi ya enraizado, o incluso crecido. Si prefieres ir desde el principio, entierra un esqueje largo -que tenga dos o tres nudos- a unos 20 centímetros de profundo en junio, uno macho y uno hembra, ya sabes. Luego, planta tus actinidias en cuanto pase el invierno más duro (a mediados de febrero tal vez), añade 3 paladas de compost o estiércol al agujero y ponle un tutor fuerte. Tres meses después, en primavera, los traspasas a un macetón.

Una forma bastante habitual de poner las actinidias es como cielo de un cenador, por ejemplo en dos toneles de barro, para que la altura del velo de hojas sea mayor de dos metros y medio. Y ten previsto ir dando soporte a las ramas, porque son trepadoras. En un cenador, sus hojas serán el techo. Una buena iluminación creará un espacio mágico.
Planta del Kiwi, la poda en verano e invierno
Te avisamos de que las plantas van a crecer deprisa y con fuerza. Por eso conviene controlar el crecimiento mediante poda. Las ramas que den más flor se acortan un poco en verano, y cada invierno es bueno eliminar totalmente las más antiguas.
En cuatro años, si todo ha sido correcto -y el árbol del kiwi no es muy exigente- tendrás fruta para compartir con vecinos y amigos.
Edición BE OnLoop