ECOPROLIVE: aceite de oliva ecológico y sostenible que supera expectativas
Para los consumidores que buscan un aceite de oliva ecológico de lata calidad y gran compromiso medioambiental
Ecoprolive es una empresa navarra que ha logrado integrar tecnología, sostenibilidad y salud en cada gota de aceite de oliva. Fundada con la visión de transformar el modo en que consumimos este «oro líquido», esta empresa ofrece productos fabricados con procesos innovadores sostenibles. Hoy dedicamos este artículo a contaros cómo esta marca ha logrado destacar entre los productores más reconocidos de aceite de oliva ecológico y su camino hacia la excelencia.
La revolución verde y el proceso tecnológico que ha revolucionado el aceite de oliva
Ecoprolive es una marca que nace bajo la empresa matriz Isanatur, ubicada en Navarra, España. Fundada en 2012 con el propósito de transformar la forma en que se procesa y produce el aceite de oliva. La visión inicial fue crear un aceite de oliva virgen extra que fuera de alta calidad y que también integrara prácticas de producción responsables y ecológicas.
Así, en 2018, crearon un proceso patentado que deshuesa las aceitunas antes de extraer el aceite. Mejorando tanto la pureza del producto como su contenido de nutrientes. Al eliminar el hueso, se evita la oxidación y se reduce la necesidad de filtrados adicionales, garantizando que el aceite conserve todas sus propiedades naturales. Este avance tecnológico les ha permitido destacar en el mercado como una de las marcas más innovadoras en el sector del aceite de oliva.
Por otro lado, prescinden de disolventes químicos mediante el uso de la extracción por fluidos supercríticos. Un método limpio y ecológico que asegura que el aceite se mantenga libre de residuos. Este proceso mejora la pureza del producto y es un ejemplo de cómo la tecnología puede trabajar en armonía con la sostenibilidad. El resultado es un producto puro y saludable.
Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular de Ecoprolive
Ecoprolive no solo produce aceite de oliva de alta calidad de manera ecológica, también ha integrado un modelo de economía circular en todas sus operaciones, garantizando que cada paso del proceso sea lo más sostenible posible y que nada se desperdicie. Este enfoque no solo optimiza el uso de recursos, sino que también establece un estándar para una producción más ética y respetuosa con el entorno.
Uno de los ejemplos más claros es el aprovechamiento de los residuos: los huesos de las aceitunas, que en otros procesos industriales son descartados, aquí se reutilizan para la generación de energía, consiguiendo una producción libre de residuos. Además, los subproductos del proceso se transforman en otros productos innovadores, como prebióticos naturales y suplementos alimenticios.
Un compromiso con el medio ambiente que también se refleja en el uso de tecnologías limpias en los diferentes procesos de producción de sus productos. Así Ecoprolive demuestra que es posible combinar innovación tecnológica con un profundo respeto por el planeta. Sus productos benefician a los consumidores y también contribuyen al bienestar de los ecosistemas.
El aceite de oliva que supera todos los estándares de salud
El compromiso de Ecoprolive con la excelencia se refleja en la calidad de su aceite de oliva virgen extra. Los rigurosos procesos de extracción y el cuidado meticuloso en cada etapa de la producción permiten que el aceite conserve intactos sus nutrientes esenciales. Gracias a su tecnología, consiguen un producto que supera las normativas sanitarias más estrictas, ayudando a promover el bienestar general de sus consumidores.
Productos innovadores y saludables: mucho más que aceite de oliva
Uno de los productos más destacados es el PreBIOphenol, un prebiótico natural extraído de la oliva, diseñado para mejorar la salud digestiva. Este prebiótico, favorece el equilibrio de la microbiota intestinal y tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que contribuye a la reducción del estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro. Es un superalimento que puede incorporarse fácilmente a la dieta diaria.
Ecoprolive ha lanzado al mercado diversas variedades de aceite de oliva virgen extra, formuladas específicamente para conservar al máximo sus propiedades naturales. Estos aceites han sido reconocidos por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular y digestiva.
Premios que avalan la excelencia de Ecoprolive
Esta empresa ha sido galardonada en diversas ferias internacionales, donde su modelo de economía circular y sus innovaciones tecnológicas en el proceso de extracción han sido muy valorados. También su compromiso con la calidad y la sostenibilidad es reconocido a nivel internacional y sus productos han captado la atención de consumidores, expertos y organizaciones.
Gracias a su alto contenido en polifenoles y antioxidantes, este aceite de oliva es uno delos más saludables del mundo. Una distinción que destaca la capacidad de la marca para ofrecer productos que, además de ser deliciosos, son beneficiosos para la salud.
Estos reconocimientos validan el enfoque de la empresa y brindan confianza a los consumidores que buscan productos de alta calidad, respaldados por premios y certificaciones de prestigio.
El modelo de producción sostenible de Ecoprolive
La marca ha implementado prácticas que contribuyen de manera significativa a la mitigación del cambio climático, demostrando que es posible combinar sostenibilidad y producción eficiente. Uno de los aspectos más notables de su impacto ambiental es la capacidad de los olivares para capturar dióxido de carbono (CO2). Según diversos estudios, los olivos utilizados por Ecoprolive pueden fijar hasta 10 kg de CO2 por cada litro de aceite producido, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero. Esta función convierte a los olivares en verdaderos sumideros de carbono, un recurso crucial en la lucha contra el cambio climático.
Además, Ecoprolive utiliza técnicas de cultivo ecológico, que minimizan el uso de agua, previenen la erosión del suelo y ayudan a evitar la desertificación, especialmente en regiones sensibles al cambio climático. Así Ecoprolive protege y regenera el entorno natural donde se cultivan sus olivos.
Ecoprolive, un ejemplo de innovación y sostenibilidad
Ecoprolive ha logrado algo extraordinario: combinar lo mejor de la tradición con lo más avanzado de la tecnología para producir aceites de oliva excepcionales que benefician tanto a los consumidores como al medio ambiente. Su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, junto con su enfoque en la salud y la innovación, la colocan como una marca pionera en el sector. Con productos que superan las normativas sanitarias, reconocimientos internacionales y una clara contribución a la lucha contra el cambio climático, Ecoprolive demuestra que es posible ofrecer calidad, innovación y responsabilidad ambiental en cada botella de aceite.
Si estás buscando un producto que cuide de tu salud, contribuya a la protección del planeta, Ecoprolive es la elección ideal. ¿Quieres descubrir más productos ecológicos y saludables? No te pierdas nuestra sección BEchef y cuida de tu alimentación tanto como del planeta.