LA MONA LISA DE MADRID y su hermana del Louvre

La del Prado está en el museo desde que abrió hace 200 años

No hay cuadro más buscado en el Louvre para un selfie que La Gioconda de Leonardo da Vinci. Es una de esas cosas por las que los franceses sacan pecho. Hasta que hace poco el Museo del Prado pensó que una réplica guardada desde 1966 -de la Colección Real- podía ser incluso una obra original gemela cuando eliminaron una capa de negro que tapaba el mismo paisaje montañoso de la original. Así encontramos la Mona Lisa de Madrid.

La Gioconda es un cuadro que desata pasiones. Las imágenes de la mona lisa han sido protagonistas de muchas campañas de publicidad. Y de discusiones sobre por qué sonríe. El Museo del Prado tiene una Mona Lisa desde su apertura hace 200 años. En el inventario figura como un retrato anónimo que replica el cuadro de Leonardo da Vinci y que procede de la Colección Real. Pero nadie sabe cómo llegó a España.

Los análisis concluyeron que ambas imágenes de la mona lisa son dos hermanas son gemelas, pintadas al mismo tiempo. Las alteraciones hechas en el original son las mismas que muestra la mona lista de Madrid.

Esta Gioconda no era del todo la misma, porque se mostraba sobre un fondo negro. El paisaje de montañas pintado por Leonardo en la Gioconda original de París no existía en este de Madrid. Y pese a eso, y aunque estaba atribuido a un artista flamenco, este cuadro estaba expuesto entre los de Goya, Velázquez o El Greco. Y hasta tenía su propia postal en la antigua tienda de recuerdos del museo.

La mona lisa de Madrid: hermana mayor de la Gioconda

El Museo del Louvre decidió dedicar una exposición a la obra de Leonardo da Vinci en 2010. Y pidió prestado el cuadro del Prado de Madrid. Y la historia es que fue sometida a exhaustivos exámenes para comprobar su estado. Y la restauradora del museo, Almuneda Sánchez, descubrió que los rayos X desvelaban, bajo el fondo negro del cuadro, ¡el mismo paisaje! del cuadro más fotografiado de París.

Y comenzaron cinco meses de investigación. ¿Quién es el autor, cuándo lo pintó…? Los análisis concluyen que las dos hermanas son gemelas, pintadas al mismo tiempo. Las alteraciones hechas en el original son las mismas que muestra la copia española. Pero parece que Leonardo no tuvo nada que ver con esta obra, que queda atribuida a uno de sus discípulos.

Aunque críticos de arte franceses reconocen que esta «hermana menor» aparece mejor restaurada que el original del Louvre, se ve rejuvenecida y con colores más vivos. Uno de ellos bromea al saber que en España alguno ha dicho que la de El Prado podría ser la primera Gioconda, la original, y se pregunta: «¿Y si el motivo de la famosa sonrisa irónica de Mona Lisa fuese que en realidad la del Louvre es la copia?».

Redacción BE OnLoop

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba