EL PARQUE de plantas que generan luz
Es el mágico sendero del Parque del Mañana, en Rotterdam
En Rotterdam tienes que visitar una sorprendente zona verde interactiva, El Parque del Mañana. En él las plantas que tapizan el suelo han aportado electricidad al suelo por sus raíces, captada por acumuladores. A tu paso por el camino se activan pequeñas bombillas de luz vegetal alimentadas por esa carga eléctrica natural de las plantas.
Rotterdam ha sido la primera ciudad del mundo en realizar un parque con iluminación interactiva basada en el flujo eléctrico de las raíces de las plantas. Fueron los vecinos del barrio quienes decidieron la disposición del cinturón verde, el tipo de plantas a poner y hasta la forma de los bancos.
Iluminación interactiva en el arroyo de plantas de Reyeroord
Aquí trasladan la opinión de los vecinos a todos los avances de la ciudad. La transición energética, la adaptación al clima, la reducción de la pobreza o la aplicación de la Ley de Medio Ambiente. Este del Parque del Mañana -Het Park van Morgen- es uno de los proyectos innovadores del distrito de IJsselmond.
El Parque del Mañana: ciencia y diseño
En este parque hay plantas que producen electricidad, tal cual. La fotosíntesis tiene lugar en todas las plantas. Las plantas producen azúcar que utilizan para su propio crecimiento. Pero una parte de estos azúcares no es utilizada por la planta y se libera en el suelo por las raíces. Las bacterias que rodean las raíces descomponen esos azúcares. Durante este proceso, las bacterias liberan electrones como producto de desecho.
El sistema creado por Plant-e
Plant-e dispone de un sistema para recoger esos electrones y convertirlos en electricidad, emitiendo lo que podríamos llamar luz vegetal. Durante la producción de electrones, con el CO y el Carbono capturado en la planta, digamos que se convierte en una producción de electricidad con huella de carbono negativa! Esta tecnología puede aplicarse en cualquier lugar del mundo donde haya plantas en suelo húmedo.
Las bacterias que rodean las raíces descomponen los azúcares y durante ese proceso liberan electrones como desecho
Plant-e y la diseñadora Ermi van Oers vieron la importancia de una fertilización cruzada entre la naturaleza, la ciencia y el diseño y entablaron una colaboración. Ermi van Oers y su equipo están desarrollando una nueva forma de aplicar la electricidad más verde y hacerla visible, lo que da lugar a un ambiente mágico. Tu presencia en el parque es percibida por las plantas y las luces parpadearán a tu alrededor, con la electricidad de esas plantas.
El diseñador Ermi van Oers comenta: «Además de que ser tecnología punta es muy poética. Porque la energía cobra vida de repente y acerca a las personas con la naturaleza. Cuando uno camina por esta franja verde en la oscuridad, siente que la iluminación está viva y se deja sorprender por el poder de la naturaleza. »
Edición BE OnLoop