EN BARCO por los canales de Francia

El barco a tu aire es ideal para viajar con familia o amigos

Una de las formas más divertidas de viajar con familia o amigos es alquilar un barco de recreo o una peniche, las barcazas que recorren miles de kilómetros por canales en Europa y que puedes manejar sin licencia de navegación. Te contamos más.

El éxito del alquiler de barcazas era lógico en una época en la que estamos deseando pasar más tiempo al aire libre. Y en el que apreciamos más el tiempo con familia y amigos. Incluso apreciamos más los destinos cercanos. Y este es el caso, porque lo mejorcito del turismo fluvial en grupo es la independencia que te da tener tu propio barco. Aunque el turismo en barco por ríos no se limita a Europa, y el mercado a nivel mundial creció un 28% en 2020.

Vídeo promocional del alquiler de barcos fluviales en Francia / LOCABOAT

Capitanes de barco por unos días

Llegas al canal y coges las llaves de tu barcaza, te explican las normas de navegación. Las horas a las que puedes circular o debes estar amarrado, el funcionamiento de las exclusas… Casi todo te resultará nuevo, y emocionante. Porque ser capaces de hacer pasar la barcaza por debajo de un puente a un palmo de tocar los pilares por cada lado te subirá las pulsaciones. Es una aventura.

En familia con un barco por el Canal du Midi, Francia / GLOBE SAILOR

El paso de las esclusas es siempre un momento emocionante / LOCABOAT

Si vas en familia con niños la aventura es doble, porque te contagiarán aún más entusiasmo. Es genial el tiempo de navegación, comer en la cubierta a la sombra de los plátanos que bordean el canal -en nuestro caso el del Midi-. Y es aún mejor salir afuera por la noche, cuando algunos ya duermen, y tomarte una copita de lo que más te guste, bajo las estrellas.

El boom de los canales y las barcazas

Muchos países están tomando conciencia de la importancia enorme de proteger el medio ambiente. Y en los últimos años, el turismo fluvial se ha extendido por todo el mundo y, en particular, por Francia.

En 2020, 500.000 turistas franceses alquilaron una barcaza, una lancha fluvial o una lancha rápida para disfrutar de la sensación de libertad que da la navegación en agua dulce. Los extranjeros que hicieron lo mismo fueron 200.000. En años anteriores fueron más, porque 2020-2021 ha tenido varios periodos de confinamiento social.

En el continente, las redes fluviales preferidas por los cruceristas son las de Francia, el Rin, que forma la frontera franco-alemana antes de desembocar en los Países Bajos. El Danubio, los ríos rusos y el duero de Portugal en dos tramos, el de los Arribes junto a Zamora y el de la región de Oporto, entre viñedos.

Con tu barco puedes amarrar donde quieras, y a bordo tiene todo lo que necesitas / AQUITAINE NAVIGATION

Es un éxito hasta el punto de que varias ciudades y pueblos franceses dependen mucho de sus actividades de turismo fluvial. Los armadores de Francia lo tienen claro, y están presentando nuevas ofertas de cruceros. Incluso hay hoteles que han comprado grandes barcazas con camarotes, que transportan a unos 20.000 turistas cada año. Estos hoteles flotantes ya están disponibles en todos los canales importantes de Francia, como el Sena, el Canal du Midi, el Canal de Bourgogne y el Garona (al que conecta el del Midi en Toulouse, por ejemplo).

Y tampoco podemos olvidar que el transporte fluvial es una de las soluciones contra el efecto invernadero. Este modo de transporte emite 4 veces menos CO2 que el transporte por carretera, y consume 3,7 veces menos combustible.

Más información aquí.

Redacción BE OnLoop

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba