
ENSALADA DE AGUACATE con quinoa y cítricos: nutritiva y deliciosa
Una combinación de ingredientes frescos y saludables que te ayudan a cuidarte
El aguacate, nuestro querido “oro verde”, es el verdadero protagonista de esta ensalada. ¿Sabías que además de su sabor cremoso, es una excelente fuente de grasas buenas? Estas grasas no solo ayudan a cuidar tu corazón, sino que también mejoran la piel, la vista y el metabolismo. Además, está lleno de fibra, vitaminas como la A, E y K, y minerales como el potasio, que regula la presión arterial. Ideal para quienes quieren, como yo, cuidar su alimentación sin complicaciones. Una receta que te mantendrán saciado y lleno de energía, y además es rapidísima de hacer. Así que, manos a la obra y ¡vamos a prepararla!
Ensalada de aguacate y quinoa: Ingredientes

- Medio pepino (me encanta lo fresco que queda en cada bocado)
- 8 o 10 tomates cherry o un tomate grande
- 1/4 de cebolla morada, para ese toque crujiente y un poco picante
- Un puñado generoso de hojas de espinacas, ricas en hierro y fibra
- 2 o 3 ajos frescos (o 2 dientes de ajo si no tienes frescos)
- 1 taza de quinoa cocida, cargada de proteínas y fibra
- 1 aguacate (¡o uno y medio si quieres más cantidad de cremosidad!)
- 1 taza de garbanzos cocidos (opcional, pero le suman un plus de proteínas)
Para el aliño:
- Jugo de un limón, que aporta frescura y vitamina C
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, rico en antioxidantes
- 1 cucharada de miel (puedes sustituirla por sirope de agave si prefieres una opción vegana)
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- Sal y pimienta al gusto
- 1 o 2 hojas de cilantro fresco para un toque final (opcional)
Preparación fácil y rápida de la ensalada de aguacate
Esta ensalada es todo lo que necesitas en días en los que no quieres complicarte. Sigue estos pasos y la tendrás lista en un abrir y cerrar de ojos:

- Cortar y mezclar: Pela y corta el pepino, los tomates, la cebolla y el aguacate en trozos del tamaño que más te guste. Yo prefiero que queden en pedazos grandes para disfrutar de todos los sabores en cada bocado. Añade las hojas de espinacas y la quinoa cocida.
- Aliñar: En un bol aparte, mezcla el jugo de limón, la miel, el aceite de oliva, la mostaza, sal y pimienta. Remueve bien hasta que quede todo integrado. Tip: Si prefieres un toque más dulce, puedes ajustar la cantidad de miel a tu gusto.
- Montar la ensalada: Vierte el aliño sobre la ensalada y mezcla suavemente para no deshacer el aguacate (¡queremos esos trozos cremosos intactos!). Si te gusta el cilantro, añade un par de hojitas frescas para darle ese toque extra de frescura.
- Servir: Lo mejor de esta ensalada es que puedes disfrutarla fresquita. Si tienes tiempo, déjala reposar en la nevera unos minutos para que los sabores se integren. ¡Verás cómo mejora!
Variaciones para personalizar tu ensalada
Lo bonito de esta receta es que puedes adaptarla según tus gustos o lo que tengas en casa. Aquí te dejo algunas ideas:
- Versión vegana: Cambia la miel por sirope de agave o simplemente omítela.
- Más crujiente: Añade frutos secos como almendras, nueces o semillas de girasol para darle un toque extra de textura.
- Extra de proteínas: Puedes incluir tofu asado o pollo a la plancha para hacerla más completa y saciante.
Beneficios nutricionales de esta ensalada

Aguacate: el aliado para tu corazón y tu piel
El aguacate no solo es delicioso, también es una excelente fuente de grasas saludables que cuidan tu corazón y mejoran tu piel. Contiene vitaminas como la A, E y K, que son clave para la salud ocular y ósea, y es una buena fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial. Si buscas más recetas con este ingrediente aquí te dejo una de guacamole casero que está deliciosa.
Quinoa: la proteína completa
Este superalimento es perfecto para quienes buscan una alternativa a los cereales refinados. La quinoa es rica en proteínas y, lo mejor de todo, es una proteína completa, lo que significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales. Además, es ideal para personas con intolerancias alimentarias, ya que no contiene gluten.
Cítricos: los reyes de la vitamina C
El jugo de limón no solo le da frescura a la ensalada, también es una fuente potente de vitamina C. Esta vitamina ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y, además, potencia la absorción del hierro de las espinacas, lo que la convierte en una combinación perfecta.
Truco extra: ¿Cómo conservar la ensalada de aguacate?
Si deseas preparar esta ensalada con antelación, te recomiendo guardar el aguacate sin cortar hasta justo antes de servir. Así evitarás que se oxide y pierda su frescura. La quinoa y las verduras pueden mantenerse en la nevera por un par de días sin problema.
¿Qué te parece esta deliciosa ensalada de aguacate, quinoa y cítricos? Es la opción perfecta para cualquier día de la semana. Rápida y fácil de preparar, cargada de proteínas, grasas saludables y fibra que te ayudarán a sentirte bien por dentro y por fuera. Además, es una receta que puedes ajustar a tu gusto. ¡Anímate a probarla y disfruta de todo el sabor y los beneficios que esta receta tiene para ofrecerte! y ¡buen provecho!.
¿Te gusta la cocina saludable y ecológica’ No te pierdas nuestra sección BEchef y descubre mas recetas sencillas y deliciosas como esta.