
GATO ESFINGE: el cariñoso felino que parece de otro planeta
Dicen que no tiene pelo, pero lo que le sobra es carisma
Si piensas en un gato, probablemente imagines un felino esponjoso, con un pelaje suave y brillante. Pero el gato esfinge (Sphynx) rompe con todas las reglas, este misterioso felino tiene una historia fascinante. En este artículo, te contaremos todo sobre el Sphynx: sus orígenes inesperados, las curiosidades más sorprendentes y por qué, aunque no tenga pelo, podría ser el gato más amoroso que existe.

Origen del gato esfinge
Cuando escuchamos «gato esfinge», automáticamente pensamos en el antiguo Egipto, en templos llenos de misterio y en felinos venerados como dioses. Sin embargo, la historia del Sphynx no tiene nada que ver con las pirámides.
Este gato no nació en África ni en una civilización milenaria. Su origen es canadiense y mucho más reciente de lo que imaginas. En 1966, en la ciudad de Toronto, una gata doméstica tuvo un cachorro sin pelo debido a una mutación genética espontánea. Ese pequeño gatito, llamado Prune, marcó el inicio de una de las razas más fascinantes del mundo felino.
Aunque es completamente natural, su aspecto evoca a los antiguos gatos egipcios. Su piel arrugada, su cuerpo delgado y sus grandes orejas puntiagudas parecen sacados de una pintura faraónica. Como si el pasado y el presente se hubieran unido en una sola criatura, el Sphynx tiene una presencia majestuosa que recuerda a los felinos adorados por los faraones.
Misterioso y elegante, este gato no necesita pelaje para destacar. Su energía, su calidez y su personalidad única lo han convertido en un animal lleno de historia.
Características únicas del Gato Esfinge
Su piel es su sello de identidad
Aunque parece completamente desnudo, el Sphynx no está realmente «calvo». Su piel está cubierta por una finísima capa de vello aterciopelado, similar al tacto de la gamuza. Esto le da una textura suave y cálida que lo hace irresistible al acariciarlo.
Colores y patrones invisibles
Al no tener pelaje largo que lo cubra, su piel revela tonos y marcas que normalmente quedarían ocultos. Manchas, rayas o tonos que en otros gatos estarían en su pelaje, en el Sphynx aparecen directamente sobre la piel. Así, cada gato es completamente único en su diseño.
Ojos hipnotizantes y orejas gigantes
Sus enormes ojos almendrados y sus orejas puntiagudas le dan una expresión de sabiduría y misterio. Algunos lo comparan con un ser mitológico, otros con un alienígena, pero lo cierto es que su mirada es intensa y llena de vida.
Arrugas adorables y piel expresiva
A diferencia de otros gatos, el Sphynx muestra claramente sus emociones a través de su piel. Cuando se relaja, las arrugas de su rostro se suavizan; cuando está curioso, su piel se tensa, dándole una expresión aún más enigmática.
Sin duda, el Sphynx es una obra de arte viviente. Un gato que no necesita pelaje para ser único y cautivador.
¿Es el Sphynx el gato más cariñoso del mundo?
Si alguna vez has pensado que los gatos son distantes e independientes, el Sphynx está aquí para demostrarte lo contrario. A pesar de su apariencia enigmática, es una de las razas más sociables y cariñosas que existen.
Siempre en busca de compañía
El Sphynx no es un gato que disfrute de la soledad. Es un felino apegado y afectuoso, que busca constantemente el contacto con sus humanos. De hecho, es común que se suba a los hombros de su dueño o que se acurruque debajo de las mantas para compartir calor.

Más parecido a un perro que a un gato
A menudo, se le compara con un perro por su actitud juguetona y leal. No es raro que un Sphynx te siga por toda la casa, te espere en la puerta cuando llegas o incluso aprenda trucos como traer objetos o responder a su nombre.
Energía y curiosidad sin límites
Este gato es activo y explorador. Le encanta investigar cada rincón de la casa, trepar a los lugares más altos y participar en todo lo que ocurre a su alrededor. Si hay algo nuevo en el hogar, puedes estar seguro de que será el primero en inspeccionarlo.
Expresivo y comunicativo
El Sphynx no solo es afectuoso, también es muy vocal. Tiene una amplia gama de sonidos con los que expresa lo que siente. Ya sea para pedir comida, reclamar atención o simplemente «conversar», este gato no duda en hacerse escuchar.
Ideal para hogares con mucha interacción
Si buscas un compañero de vida que te haga sentir querido en todo momento, el Sphynx es perfecto. Su naturaleza sociable y su amor incondicional lo convierten en un gato ideal para familias, personas que trabajan desde casa o cualquier amante de los animales que disfrute de la interacción constante.
Cuidados especiales para una raza singular
El Sphynx no es un gato de bajo mantenimiento. Su peculiaridad física hace que requiera atención extra en su higiene, temperatura y salud.
Baños regulares
Su piel genera aceites naturales que en otros gatos son absorbidos por el pelaje. Como el Sphynx no tiene esta barrera, es necesario bañarlo cada pocas semanas para evitar acumulación de grasa y suciedad.
Protección contra el frío y el sol
Son muy sensibles a los cambios de temperatura. En invierno, necesitan mantas y ropa caliente, mientras que en verano es importante protegerlos del sol para evitar quemaduras.
Chequeos veterinarios regulares
Tienen predisposición a la miocardiopatía hipertrófica, una afección cardíaca común en algunas razas felinas. Revisiones periódicas ayudan a detectar cualquier problema a tiempo.
Limpieza de orejas y ojos
Sin pestañas ni pelo en el canal auditivo, es común que acumulen más cera y suciedad de lo normal. Se recomienda limpiarlos con productos específicos y con frecuencia.
Dieta equilibrada
Tienen un metabolismo más rápido para compensar la falta de pelaje y mantener su temperatura corporal. Esto significa que necesitanmás alimento que otros gatos y de buena calidad.
Con los cuidados adecuados, un Sphynx puede vivir una vida sana y feliz. Son gatos fuertes y llenos de energía, pero requieren un dueño que entienda sus necesidades.

El gato Sphynx es una contradicción viviente: aunque no tiene pelo, es uno de los felinos más cálidos, tanto en temperatura como en personalidad. Su apariencia puede parecer extraña al principio, pero una vez que lo conoces, es imposible no enamorarse de él.
Su origen inesperado, su carácter afectuoso y su necesidad de interacción lo convierten en un gato totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Te invitamos a explorar más curiosidades sobre el mundo animal en nuestra sección BEnature. Descubre desde criaturas exóticas hasta especies con habilidades asombrosas. Porque la biodiversidad es tan infinita como fascinante.