HALLOWEEN: decoración y disfraces sostenibles para una fiesta sin residuos

Con estas ideas, podrás disfrutarla de manera sostenible y divertida

¿Y si este año optamos por una celebración de Halloween sostenible? Con algunos cambios sencillos y un toque de creatividad, es posible disfrutar de unas fiestas divertidas pero eco-amigables. Evita decoraciones de plástico de un solo o disfraces de baja calidad que terminan rápidamente en la basura. ¿Quieres algunas ideas?

En este artículo, exploraremos opciones para decoraciones y disfraces sostenibles que te permitirán celebrar sin dejar una huella negativa en el planeta. ¡Prepárate para un Halloween más consciente! / Video: @todossomosreciclaje

Decoración sostenible para un Halloween de muerte

Aprovecha la temporada de otoño para incorporar elementos naturales en la decoración de Halloween. Hojas secas, ramas, piñas y calabazas son perfectos para crear decoraciones biodegradables que, una vez pasada la celebración, pueden compostarse sin problema. Las calabazas, además, son ideales para decorar el hogar, y puedes aprovecharlas al máximo: usa la pulpa para hacer una deliciosa crema o receta, y reserva las semillas para tostar.

Hacer las tradicionales decoraciones de Halloween con calabazas reales es una actividad muy divertida. /Imagen:envato

Proyectos de reutilización: dale un nuevo uso a lo que ya tienes

Las manualidades con materiales reutilizados en Halloween no solo son una opción sostenible, sino también una actividad divertida. Por ejemplo, puedes reutilizar botellas de vidrio o plástico para crear faroles con un toque espeluznante: basta con colocar luces LED dentro y dibujar caras de fantasmas en el exterior.

Iluminación eco-amigable y decoraciones reutilizables

Decoración casera Halloween
También puedes crear murciélagos, fantasmas o monstruos con rollos de papel. /Imagen BEonloop

Las luces son esenciales para crear el ambiente tenebroso de Halloween, pero es importante elegir opciones que no perjudiquen el medio ambiente y sean sostenibles. Opta por velas de cera de abeja o vegetal en lugar de las tradicionales de parafina, que son derivadas del petróleo y no biodegradables. Por otro lado, si prefieres luces eléctricas, las luces LED son una gran elección, ya que consumen menos energía y puedes reutilizarlas en otros eventos.

Otra idea práctica es hacer terrarios de Halloween, reutilizando frascos de vidrio en los que puedes poner pequeños adornos como figuras de calabazas y fantasmas. También puedes hacer guirnaldas de tela con formas de murciélagos o brujas y así podrás guardardarlas para futuras celebraciones.

Disfraces sostenibles y DIY para Halloween

Disfraz fantasma casero
Crear decoraciones que puedas usar año tras año es una excelente forma de reducir residuos. /Imagen: envato
  • Reutiliza prendas de segunda mano: los disfraces de Halloween suelen usarse solo una vez, pero eso no significa que debamos recurrir a comprar nuevos cada año. Busca en tiendas de segunda mano prendas que puedas reutilizar para tu disfraz o explora tu propio armario. Un vestido negro puede convertirse en el atuendo perfecto para una bruja, mientras que una camiseta blanca vieja te permite crear el clásico disfraz de fantasma.
  • Crea disfraces con materiales reutilizados: si buscas un disfraz único y sostenible, utiliza materiales reutilizados. Por ejemplo, con cajas de cartón puedes hacer un disfraz de robot o incluso de dragón. Solo necesitas algunos rotuladores, tijeras y pegamento para personalizar el disfraz. Las botellas de plástico, por otro lado, pueden convertirse en accesorios, como mochilas de astronauta o tanques de buceo.
  • Accesorios personalizables y detalles hechos en casa: para añadir autenticidad a tus disfraces, crea accesorios con materiales naturales o reutilizados. Por ejemplo, las máscaras hechas con cartón o los tocados de hojas secas y flores añaden un toque especial y ecológico. Incluso puedes hacer alas con cartón y decorarlas a tu gusto para disfraces de ángeles o hadas.
  • Disfraces en grupo o familiares con temáticas sostenibles: si planeas disfrazarte en grupo, puedes elegir temas coordinados que permitan usar prendas y materiales reutilizados. Disfraces como personajes de cuentos o superhéroes pueden hacerse con elementos caseros, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad sin necesidad de gastar en trajes nuevos. Además, puedes implicar a los más pequeños en el proceso, enseñándoles a valorar la reutilización y el cuidado ambiental.
Tal vez te interese:  CASA EN CARTÓN para cien años

Celebra un Halloween consciente y sostenible

Optar por una decoración y disfraces sostenibles no solo beneficia al planeta, sino que también te permite crear una celebración más auténtica y personalizada. A través de la reutilización y la creatividad, puedes reducir significativamente los residuos y el impacto ambiental de esta festividad. Este Halloween, te invitamos a probar estas ideas y a compartir tu experiencia con familiares y amigos, promoviendo una celebración eco-amigable y llena de significado.

¿Tu también buscas maneras originales y divertidas de pasar unas festas sin residuos? No te pierdas nuestra sección de BEclean y descubre más ideas y trucos como estos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba