
HINOJO: todo lo que necesitas saber
Mejora la digestión, potencia tus recetas y protege tus cultivos de forma natural
¿Sabías que el hinojo es mucho más que una planta aromática? Este regalo de la naturaleza destaca por su versatilidad en la cocina y el cuidado del huerto. Desde potenciar el sabor de tus recetas hasta atraer polinizadores o mejorar tu digestión, el hinojo es un aliado eco-amigable que merece un lugar especial en tu hogar. Descubre cómo aprovechar al máximo este tesoro natural.
Importante: Esta ficha ofrece información sobre las propiedades y usos del hinojo, pero no debe interpretarse como asesoramiento médico. Es un enfoque desde la perspectiva de una amante de la permacultura y la vida sostenible, explorando sus múltiples aplicaciones prácticas.

Hinojo: La ficha de Daniela
Usos:
- En la cocina: en ensaladas, con pescado, caldos y guisos
- Infusiones
Propiedades del hinojo:
- Generales: mejora la digestión, antioxidante, antiinflamatorio, desintoxicante
- Específicos: ayuda con problemas respiratorios como tos y bronquitis, regula la presión arterial, diurético, ayuda a estimular la leche materna
- Para el huerto: atrae polinizadores, repelente natural contra plagas
- Rico en: vitaminas A, B y C, aceites esenciales (anetol, estragol), potasio, calcio y magnesio
La planta del hinojo:
- Luz: Pleno sol o semisombra.
- Suelo: Suelos ligeros, con buen drenaje y ricos en materia orgánica.
- Plantación: Directamente en el suelo o en semilleros a principios de primavera. Mantener una separación de 30 cm entre plantas. Evitar sembrar cerca de otras plantas como zanahorias y apio para prevenir plagas comunes.
- Riego: Riego moderado y constante, evitando encharcamientos.
- Recolección: Cosechar los bulbos cuando alcanzan unos 8 cm de diámetro, cortando la planta a nivel del suelo.
Preparación del hinojo según su uso:
- En la cocina: El hinojo fresco puede usarse entero. Las hojas aportan un sabor anisado a ensaladas o sopas, mientras que el bulbo es ideal para asar, hervir o caramelizar.
- Asado: Cortar en rodajas gruesas, agregar aceite de oliva, sal y pimienta, y hornear a 200 °C durante 20-30 minutos.
- En crudo: Laminar finamente y añadir a ensaladas con cítricos como naranja o pomelo.
- En platos de pescado: Usar las hojas como base aromática para hornear pescados como salmón o dorada.
- Infusión: Hervir 1 cucharadita de semillas de hinojo en 250 ml de agua durante 10 minutos, colar y servir.

A tener en cuenta:
- Precauciones: Uso limitado en niños menores de 12 años y mujeres embarazadas debido a su posible efecto hormonal (puede estimular el útero). El consumo de hinojo puede interferir con medicamentos anticoagulantes y tratamientos hormonales.
Combinación con otras especies:
Sugerencias: cúrcuma, comino, jengibre, clavo, cilantro, perejil
Cómo usar semillas de hinojo en el huerto
Si algo he aprendido de mi abuela Doni, es que en el huerto todo tiene un propósito, incluso las semillas más pequeñas. Recuerdo verla recoger semillas de hinojo con esa paciencia infinita que solo tienen las mujeres del campo. “No las desperdicies”, me decía, “sirven para mucho más que cocinar”. Y vaya si tenía razón. Hoy quiero compartir contigo uno de sus trucos más ingeniosos: cómo usar las semillas de hinojo para cuidar de tu huerto de forma natural.
Repelente natural paso a paso
- Recolecta las semillas de las plantas de hinojo cuando estén maduras y bien secas.
- Hierve un puñado de semillas en un litro de agua durante unos 15 minutos.
- Deja que la infusión se enfríe y cuélala para quedarte solo con el líquido.
- Vierte la mezcla en un pulverizador y aplícala directamente sobre tus cultivos.
¿Porqué funciona como repelente?
El secreto está en los compuestos naturales del hinojo, como el anetol y el estragol, que tienen propiedades insecticidas. Su aroma intenso y sus principios activos actúan como una barrera protectora, alejando a los insectos dañinos y preservando la salud de tus cultivos. Especialmente contra plagas como ácaros y pulgones.

Un ciclo sostenible para tu huerto
Lo mejor de este método es que cierra un círculo perfecto en tu huerto: cultivas el hinojo, recolectas sus semillas, las usas para proteger tus plantas y, a su vez, las plantas prosperan de forma saludable. Es un ejemplo sencillo pero poderoso de cómo aprovechar al máximo lo que la naturaleza nos ofrece.
Cuando rocío este preparado en mis cultivos, siempre pienso en mi abuela y en cómo su ingenio me inspira a cuidar de mi huerto con respeto y creatividad.
Como puedes comprobar, incorporar hinojo a tu vida diaria significa optar por un recurso natural muy versátil. Desde Beonloop, te animamos a explorar todas las posibilidades que esta planta tiene para ofrecer.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre plantas útiles, no te pierdas más fichas como esta en nuestra sección BEgreen. ¡Descubre todo lo que la naturaleza puede hacer por ti!