LA FANTÁSTICA SODA: artesanía y sostenibilidad en cada sorbo

Esta microempresa está revolucionado el mercado de las gaseosas en España

Cuando hablamos de sodas, es difícil imaginar una opción que combine la frescura artesanal, un compromiso con la sostenibilidad y sabores únicos para el paladar. Pero eso es exactamente lo que ofrece La Fantástica Soda. Fundada con la visión de llevar a los consumidores una alternativa natural, deliciosa y responsable, esta marca ha logrado refrescos saludables y sostenibles con recetas libres de conservantes, colorantes y con un uso mínimo de azúcar.

El valor único de La Fantástica Soda

En un mercado saturado de opciones industriales, esta marca destaca por su compromiso con la calidad y la autenticidad. Sus sodas no solo son una explosión de sabor, sino también un reflejo de un cuidado meticuloso en cada etapa del proceso de elaboración.

Artesanía en cada botella

Cada variedad de La Fantástica Soda se elabora con extractos 100% naturales, utilizando ingredientes seleccionados que garantizan la máxima calidad y frescura. Entre sus opciones más populares encontramos sabores como «Srta. Cafeína», una mezcla sutil de café y caramelo, y «Cítrico Montoya», que combina la frescura del zumo de naranja con el toque floral del hibisco.

Diferentes sabores de la fantástica soda
Muchas de sus sodas son aptas para veganos, con opciones sin gluten o sin cafeína./Imagen: La fantástica Soda.

El respeto por el medio ambiente es un pilar fundamental para La Fantástica Soda. Por eso, sus recetas minimizan el uso de azúcar y no incluyen conservantes ni colorantes, alineándose con las demandas de los consumidores que buscan alternativas más saludables y responsables. Estas bebidas son también el acompañamiento perfecto para combinados y cócteles, aportando un toque único y natural a cualquier preparación.

Pasión, creatividad y compromiso: la historia detrás de La fantástica Soda

Detrás de estos refrescos ecológicos hay una historia de visión y determinación que comienza con Gonzalo Abia, un emprendedor apasionado por transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Gonzalo no es un desconocido en el mundo de las bebidas: antes de fundar La Fantástica Soda, ya había revolucionado el mercado de la cerveza artesanal con Cervezas Tyris, una de las primeras microcervecerías en España.

Tal vez te interese:  SANTA GADEA: quesos de cabra y productos biosostenibles
Fantástica soda sr. nuez servida en vaso
El concepto de La Fantástica Soda surgió de la necesidad de crear una alternativa que fuese deliciosa, saludable y sostenible. /Imagen: La fantástica Soda

Inspirado por las «craft sodas» que comenzaban a ganar popularidad en mercados internacionales, Gonzalo decidió apostar, junto a un grupo de amigos, por un producto que reflejara sus valores personales y que conectara con las demandas de un consumidor más consciente. Juntos, imaginaron un producto que pudiera ofrecer una experiencia única al consumidor y que al mismo tiempo tuviera un impacto positivo en el planeta.

El compromiso ambiental de La Fantástica Soda

Desde sus inicios, La Fantástica Soda se ha mantenido fiel a su filosofía de artesanía y sostenibilidad. Con cada receta han logrado combinar sabores innovadores con procesos de elaboración responsables. Este enfoque les ha permitido destacar en el competitivo sector Horeca, y ganar el favor de consumidores que buscan algo más que un simple refresco.

La Fantástica Soda minimiza su huella ecológica ya que en sus recetas solo se utilizan ingredientes certificados bio y técnicas que reducen el impacto ambiental. Sus extractos son 100% de origen natural y zumos de fruta concentrados.

Diferentes sabores cítricos de fantástica soda
Estos refrescos se fabrican a partir de ingredientes naturales con prácticas agrícolas más sostenibles. /Imagen: La Fantástica Soda.

Una experiencia más allá del sabor

Aunque esta es una microempresa, ha logrado una excelente acogida, consolidándose en puntos estratégicos como Valencia, Madrid, Alicante, Castellón y Málaga. Su enfoque ofrece una alternativa saludable y deliciosa que la ha posicionado como la opción preferida en bares, restaurantes y cafeterías que buscan ampliar su oferta de bebidas.

No podemos olvidar que el mercado de las craft sodas, o gaseosas artesanales, está en auge a nivel internacional, y La Fantástica Soda ha sabido aprovechar esta tendencia. Cada botella cuenta una historia de sostenibilidad y cuidado por el planeta, conectando con un público que prioriza valores como la responsabilidad ambiental y el consumo ético. Por eso, más allá de ser una bebida, La Fantástica Soda se ha convertido en un símbolo de consumo responsable y quienes eligen La Fantástica Soda, disfrutan de un producto que combina frescura, creatividad y respeto por el medio ambiente.

¿Conoias esta marca de refrescos sostenibles? Si buscas una alimentación más ecológica y responsable no te pierdas nuestra sección BEchef y descubre las marcas que están trabajando para ofrecer opciones saludables y sostenibles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba