LA FLOR DE LIMÓN: finca de cultivo ecológico con productos sorprendentes

Un proyecto de agricultura regenerativa que produce limones en Cantabria

En la pintoresca Novales, Cantabria, hemos encontrado un proyecto familiar que ha crecido con la fuerza y fragancia de sus limoneros. «La flor de limón» es el nombre que presenta el trabajo de estos agricultores que aman la naturaleza y que tienen muy claro que lo suyo es el cuidado del suelo, la creación de sinergias entre las diferentes especies plantadas y la elaboración de productos artesanales procedentes de un limón muy especial.

El limón ecológico de Cantabria: más grande y con más aroma

Por extraño que parezca a primera vista, en Cantabria hay muchos limoneros y el pueblo de Novales destaca por ello. Reconozco que llama la atención. En España tendemos a pensar que el limonero es propio de zonas mediterráneas y así es, pero en Novales se dan ciertas condiciones que hacen de ese lugar un sitio propicio para su cultivo: una zona protegida por las montañas y cercana al mar, donde se crea un microclima ideal para estos cítricos. La tierra es rica en hierro y zinc debido a su pasado minero.

Entre las variedades con las que trabajan se encuentran el limón caviar, muy popular por su sabor y curiosa apariencia y la lima kaffir. Estos frutos son reconocidos por su acidez equilibrada, su aroma penetrante y su conservación excepcional. Como bien sabemos los que amamos la cocina, no todos los limones son iguales. En La flor de limón nos aseguran que los suyos son más grandes que los que suele producir el Mediterráneo, con una corteza más gruesa, más sabrosos y aromáticos.

Finca regenerativa La flor de limón
La finca de La flor de limón está protegida por montañas y bosques que favorecen el crecimiento de sus limoneros.

No sé a ti pero a mí, después de leer sobre ellos, me apetece mucho probar esta fruta tan particular. Así que no me he podido aguantar y he hecho unos pedidos en su web. Ahora quiero compartir contigo mis impresiones. ¡Vamos allá!

La flor de limón: limones al natural, liofilizados en rodajas o en polvo

Lo primero que te encuentras cuando entras en su tienda es una interesante variedad de productos. Desde limones por kilos de la manera más tradicional, hasta limón liofilizado o en polvo para tus preparaciones más gourmets.

Tal vez te interese:  VENTRUS, el restaurante que cambia de lugar con cada estación

Tras darle muchas vueltas decidí adquirir el «Pack mi persona favorita», y también un paquete de rodajas de limón liofilizadas, para mis infusiones. Me hubiera encantado comprar también el caviar de limón, pero solo está disponible en temporada, así que lo dejaré pendiente para septiembre.

Pack mi persona favorita: un regalo al paladar

Para empezar, el «Pack Mi Persona Favorita» es una opción perfecta para degustar varios de sus productos. Incluye una botella de Sincio Novaliego, el limoncellu artesano por excelencia de Novales, acompañado de un suave y delicioso queso tierno de vaca de la Quesería Tresgallo y para acompañar una mermelada de limón de Novales que es pura inspiración. Mi veredicto: la mermelada combinada con el queso es un manjar, me ha enamorado. Y sobre el licor, recomiendo tomarlo frío, con calma y degustándolo poco a poco si no quieres que se te suba a la cabeza. Estoy segura que volveré a comprar este pack, me parece un regalo perfecto.

Pack mi persona favorita, La flor del limón
El Pack mi persona favorita es un delicioso regalo para compartir

Rodajas de limón liofilizado: innovación en tu cocina

Las rodajas de limón liofilizado han sido toda una sorpresa, las he usado en infusión y aportan unos matices cítricos que son más persistentes incluso que los que he notado usando limones naturales, lo que me anima a buscarles otros usos, quizá en repostería, o en batidos. Creo que darán resultados increíbles, ya os iré contando.

Conociendo a los creadores de este cítrico proyecto

Ahora os quiero hablar de por qué me fijé en esta marca. Los conocí de casualidad en una feria de alimentación ecológica y me encantó su filosofía y modo de trabajar.

Según Lidia, una de las almas que forman el equipo de La flor de limón, «Tener una plantación viva y con vida significa dar la bienvenida a los insectos, pájaros y todos los animalillos que entran a alimentarse de nuestro suelo». Guille su compañero afirma: «Estar atento a las señales del campo y resolver los problemas según van surgiendo es la parte más importante de nuestro trabajo». Y es que esta visión de interconexión y mutualismo es fundamental para entender la esencia de su éxito. Emilio, el integrante que completa este proyecto defiende: «Pasear por la plantación es inspirador para tomar decisiones, desde algo pequeño como podar unas ramas, a estrategias más ambiciosas para que la gente descubra nuestros productos».

Tal vez te interese:  BYOKO, mesa ecológica en Málaga
Limón de Novales
Los limones de Novales tienen un intenso aroma y ¡mirad qué tamaño!

Sorprendentemente ellos no buscaban producir limones cuando empezaron con esta aventura. Su historia comienza en 2018, cuando adquirieron una finca para dar vida a un proyecto turístico que querían desarrollar. Tres años después y tras muchas trabas administrativas tuvieron que reconvertir su actividad. Decidieron entonces centrar sus esfuerzos en la tradición y cultura de su tierra: los limones. Con la certeza de que su sueño tenía que materializarse a través de la práctica de la agricultura ecológica, convirtieron sus tierras en una finca de cultivo regenerativo, capaz de revitalizar el suelo y fortalecer la economía local.

Reflexiones junto a un té con limón

No sé qué pensaréis vosotros, pero después de conocer la historia de La flor de limón y probar sus productos, tengo la certeza de que entre todos podemos construir un mundo mejor. Gracias al trabajo de productores y empresarios de toda índole, que luchan diariamente por crear productos saludables y respetuosos con el medio, y hacerlos accesibles al gran público. Una ardua tarea que además tiene que ser rentable y que necesita de consumidores concienciados, que eligen ser parte del cambio para que este círculo virtuoso pueda completarse.

Y tú, ¿qué piensas?

Si te ha gustado este artículo y buscas otras empresas o productos que trabajen desde el respeto y ofrezcan alternativas sostenibles no te pierdas nuestra sección BEclean, y si lo tuyo es la cocina échale un vistazo a la sección BEchef, tenemos un montón de artículos y recetas esperándote.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba