LA MACETA BIODEGRADABLE, economía circular para la jardinería

Además, su composición es alimento para la planta una vez en tierra

Esta maceta biodegradable y sin plástico se fabrican a partir de residuos vegetales, alimentan la planta que contienen, no dejan residuos y generan 5 veces menos CO2 que el plástico.

Disfrutar de la tierra respetándola. Esta es la promesa de un nuevo tipo de macetas, fabricadas con residuos verdes y orgánicos. Son biodegradables y, por tanto, mucho mejores para el planeta que sus actuales hermanas de plástico. Pero además, nutren a la planta.

La empresa espera subir de los 4 millones de macetas por año / SO ETHIC

Biodegradable… y nutritiva

Estas macetas biodegradables se fabrican en Vienne (Francia), por So Ethic, una filial de Veolia. Fabricadas esencialmente con compost (y no con turba, como otras macetas biodegradables), tienen la particularidad de nutrir la planta que contienen, de no dejar residuos y de generar sólo la quinta parte de CO2 en su fabricación que los modelos de plástico.

Una producción al alza

En la actualidad, So Ethic es capaz de producir entre 3 y 4 millones de macetas al año, ¡pero ya planea aumentar esta cifra a 30 millones! ¿Sus clientes? Autoridades locales, horticultores, supermercados y centros de jardinería.

Las macetas se pueden conservar como recipiente o plantarlas y se degradan en la tierra / SO ETHIC

La cadena de televisión France 3 se desplazó al lugar de producción para que entendamos mejor qué hace tan especiales a estas macetas. Puede que sean un poco más caras que otras, pero tienen unas características ecológicas notables.

Una maceta que mejora el suelo

Tobias Pierrepoint, director de la empresa So Ethic, comenta que «La maceta biodegradable va a la tierra con la planta, y la maceta se asimilará completamente. Las raíces se liberarán y el suelo mejorará».

Toda la materia de construcción de la maceta es orgánica, de compost / SO ETHIC

«Un residuo verde que se convierte en compost que se convierte en una maceta que alimenta una planta. Todo un ciclo de economía circular».

Christophe Boutin, jefe de obra afirma que «Gracias precisamente a la composición de las macetas, aportamos a la planta los nutrientes que le permiten desarrollarse tanto a nivel de raíces, como de tallos».

Edición BE OnLoop sobre informaciones de France 3 y So Ethic

Tal vez te interese:  BIOPLÁSTICO a partir de hueso de aceituna

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba