LAVANDA, prepara ya los esquejes

Planta los esquejes en noviembre y estarán fuertes en marzo

La lavanda es una de las reinas del jardín mediterráneo, es una planta de floración preciosa, que da aroma al espacio y que no requiere suelos magníficos. Y a partir de una sola planta puedes hacer crecer docenas en la siguiente primavera. Te contamos cómo. Aún estás a tiempo con este final de verano que no termina.

Mientras que sembrar lavandas lleva un proceso largo, y te arriesgas a sembrar muchas semillas estériles porque la mayoría de las que ves no son las auténticas lavandas sino variantes, plantar esquejes tiene una tasa de éxito muchísimo mayor. Así que de una sola madre tendrás lavandas para todo tu huerto o tu terraza al sol.

Los chicos del canal Creando AHORA! de Youtube nos comentan el sistema en este vídeo.

El material para empezar

Lava las macetas que vayas a utilizar. No uses macetas de menos de 26 litros. Y prepara un sustrato universal, ligero, o tierra de campo con sustrato universal a partes iguales, para mejorarla.

Con drenaje en la base, llena las macetas de tierra. Riégalas bien hasta que chorreen un poco y deja que escurra el agua. Escoge la lavanda casi en flor o florecida que más te guste. Una que tenga aspecto fuerte y sano. Con un cúter idealmente desinfectado con alcohol corta tallos que no tengan flor de unos 10 a 15 centímetros, y quítale las hojas de la mitad inferior, que es la que vas a hundir en la tierra.

Trucos para tener más éxito

Usa un lápiz o un palo fino para clavarlo en la tierra y dejar hechos los agujeros en los que vas a meter los esquejes. Mételos y presiona la tierra alrededor para fijarlos.

Puedes aprovechar tu planta antigua reforzándola con humus y mantillo / iSTOCK-Banepix

Un truco para que el esqueje no se seque mucho por la transpiración por las hojas es que las cortes por su mitad.

Otro truco es que hagas los agujeros más cerca de los bordes de la maceta que del centro. Y te aconsejamos que dejes 5 centímetros entre agujero y agujero.

Una vez los esquejes plantados y ligeramente apretada la tierra a su alrededor, dale un riego final para que la tierra quede bien pegada a los tallos.

Proteger del frío hasta la primavera

Hazle una cofia de film plástico transparente para proteger los esquejes, pero sin cerrar del todo el «gorro», para que las plantas respiren.

Pasado un mes los esquejes habrán echado las primeras raíces, y entonces los trasplantas cada uno a una maceta pequeña con sustrato universal y un poco de arena, para que pasen el invierno en un lugar protegido de las heladas. Y en marzo los plantas donde quieras que crezcan como plantas adultas.

Y tendrás lavandas fuertes varios años.

Edición BE OnLoop

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba