LIFE KANNA GREEN, calzado de moda y economía circular

La marca murciana diseña y fabrica zapato de mujer 100x100 reciclable

El principio de producción y consumo de la economía circular se hace realidad en Caravaca de la Cruz (Murcia), donde Life Kanna Green es un ejemplo perfecto desde la industria del calzado. Zapatos de todo tipo son recogidos en contenedores para darles una segunda vida con forma y textura diferentes. Triturados para recuperar sus materiales originales, vuelven a ser zapatos nuevos evitando consumir nuevos materiales vírgenes. Si añades a un equipo entusiasta de personas que se encontraban en riesgo de exclusión social, esta economía circular es redonda, poniendo en activo a materiales y a personas. Y el producto final es, además, fantástico.

Paso primero, recogida de zapatos usados

El primer paso es facilitar un sistema de recogida de zapatos usados en los puntos de venta de la marca (tiendas y online). Así animan a los consumidores a reciclar sus zapatos. Para incentivarlo se trabaja un sistema de vales descuento. Si traes tus zapatos viejos se aplicará el vale sobre el precio de unos nuevos. Esos zapatos viejos no irán al vertedero, sino que se recogen para llevar a cabo la separación y el reciclaje de sus diferentes componentes: cuero, goma, fibras vegetales… Y ese trabajo lo llevan a cabo personas propuestas por la Asociación Proyecto Abraham, personas en riesgo de exclusión social que responden con gran implicación a esta oportunidad laboral que se les ofrece.

Para incentivar el reciclado tienes un sistema de vales descuento. Si traes tus zapatos viejos se aplicará el vale sobre el precio de unos nuevos.

Vídeo promocional de la filosofía de economía circular de LIFE KANNA GREEN

Paso segundo, técnica propia de reciclado

La fábrica murciana aporta una metodología innovadora y un conjunto de soluciones tecnológicas que ayudan a gestionar los residuos de los zapatos usados, transformándolos en zapatos nuevos cerrando así el ciclo. Para completar el proceso pueden añadir a los residuos industriales de calzado otros elementos interesantes, como la cáscara de arroz o los posos de café, útiles para algunas texturas de los nuevos zapatos. En fábrica se reciben miles de zapatos usados: separan las suelas de goma de la tela cosida, retiran las plantillas, los cordones, los remaches… y cada grupo de elementos seguirá un proceso de regeneración.

Tal vez te interese:  GREEN FOREST WEAR: ropa ética y ecológica
Cuero, yute, goma… materiales diversos para un muestrario para todos los gustos, siempre tendencia / KANNA

Paso tercero, el nacimiento del nuevo zapato en Life Kanna Green

Manos a la obra, todo el material usado que se ha separado según su aprovechamiento posterior -goma, plástico, tela, metal…-. Todo se reconvierte en material original para una nueva fabricación de zapatos en la planta de Caravaca. Con la maquinaria habitual la goma reciclada vuelve a ser nueva suela. Los textiles se cortan, se cosen y remachan para convertirse en zapatos del catálogo, adaptados cada temporada a la demanda de la moda. 

Nos encanta el look del catálogo de Kanna y el estilo de sus modelos / KANNA

Zapatos de calidad excelente

Los zapatos de Kanna son made in Spain y favoritos en el mercado desde hace años. Su catálogo marca tendencia en la moda, con red en once países y presencia en ochenta. El argumento del respeto al medio ambiente, que ya era una seña de identidad de la marca por su estilo y sus materiales, viene a reforzar esa imagen impecable que percibe la cliente al ver sus modelos.

En https://www.kannashoes.com/es/ puedes encontrar últimos pares de temporada a precios muy interesantes. Y estás comprando al fabricante, en tienda o en web con envío gratis, ayudas a reducir la huella de carbono porque evitas movimientos de mercancía.

Redacción BE OnLoop

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba