LORPEN: ¿pueden los calcetines deportivos ayudarte a cuidar el planeta?

Lorpen es una empresa española, fundada en Etxalar, Navarra, que ha transformado algo tan cotidiano como los calcetines en un referente de sostenibilidad e innovación en el sector outdoor ¿Qué hace a Lorpen tan especial y por qué deberías conocer su historia?

Un compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Hace más de 25 años, Lorpen nació con la visión de crear calcetines técnicos para actividades al aire libre que ofrecieran un rendimiento superior. Pero, más allá de su funcionalidad, la marca se comprometió desde sus inicios con la sostenibilidad. Este compromiso se consolidó aún más en 2014, cuando fue adquirida por Ternua Group, un grupo empresarial también dedicado a la moda outdoor sostenible.

En 2024, Lorpen, junto con Ternua, Astore y Loreak Median, alcanzó un hito importante al obtener la prestigiosa certificación B Corp. Este reconocimiento avala su impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y su capacidad de generar un cambio significativo hacia un consumo responsable.

Calcetines Lorpen
Calcetines made in Spain que combinan lana merino y redes recicladas./ Imagen: Lorpen

Productos emblemáticos de Lorpen

La verdadera estrella de Lorpen es su gama de productos. Diseñados para adaptarse a las condiciones más extremas, los calcetines técnicos de la marca no solo garantizan comodidad y durabilidad, sino que también son un ejemplo de sostenibilidad.

Entre sus innovaciones destacan los calcetines T3 Midweight Hiker ECO, elaborados con lana merino, Econyl (fibra reciclada de redes de pesca) y Primaloft ECO, un material proveniente de botellas plásticas recicladas. También han lanzado líneas específicas para esquí, utilizando fibras ecológicas en toda su composición.

Esta dedicación a la sostenibilidad y la innovación les ha valido premios como el ISPO Award 2022, otorgado a su modelo de calcetines T3+ inferno Biowarmer, fabricados con tejidos biodegradables. Un logro que no solo subraya la calidad de sus productos, sino también su compromiso con el planeta.

Sostenibilidad en cada movimiento

Lorpen no se limita a diseñar productos ecológicos, sino que su filosofía abarca todo el proceso de producción. Cada par de calcetines es fabricado localmente en su planta de Navarra, asegurando una cadena de suministro ética y responsable. Además, los materiales que utilizan, como la lana merino y el Econyl, son cuidadosamente seleccionados para minimizar su impacto ambiental.

Tal vez te interese:  HACER DEPORTE... ¿cuál es el mejor momento del día?

El enfoque de Lorpen va más allá de la sostenibilidad. También se asegura de que cada producto cumpla con los más altos estándares de rendimiento técnico, combinando funcionalidad y respeto por el medio ambiente de una manera única.

Un Modelo de Negocio Inspirador

La producción semanal de Lorpen, que alcanza los 14.000 pares, se exporta a más de 60 países. Este éxito no solo refleja su capacidad para innovar, sino también su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Como parte del Ternua Group, Lorpen colabora estrechamente con otras marcas para desarrollar soluciones innovadoras y liderar el camino hacia un futuro más verde.

Además, la certificación B Corp les permite posicionarse como un modelo para otras empresas en el sector outdoor, demostrando que es posible tener un impacto positivo mientras se lidera un mercado competitivo.

Deportista en montaña con calcetines lorpen
En 2024, Lorpen obtuvo la certificación B Corp, consolidando su impacto positivo en el planeta y la sociedad./ Imagen: Lorpen

Cada paso cuenta en Lorpen

Lorpen demuestra que cada paso puede marcar la diferencia. Sus calcetines no son solo productos técnicos; son una declaración de compromiso con el medio ambiente y un llamado a un consumo más consciente. Con iniciativas como estas, se hace evidente que el futuro del outdoor está en manos de marcas responsables.

Si buscas calcetines que combinen rendimiento, durabilidad y un impacto positivo en el planeta, Lorpen es la opción ideal. Apoyar marcas como esta no solo mejora nuestra experiencia en actividades al aire libre, sino que también contribuye a cuidar el mundo que tanto amamos explorar.

¿Te animas a dar el siguiente paso? Descubre en nuestra sección BEsport más artículos éticos como este.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba