MÁS PÁJAROS en tu jardín
Atráelos fácilmente con un buen comedero para otoño e invierno
Los pájaros son quienes dan más vida a tu jardín en otoño e invierno, y la mejor forma de que vengan más y con más frecuencia es que les facilites agua y comida. Un día de bricolaje con unos cuantos elementos y tu jardín será el trending topic de los pájaros de tu barrio.
Tener más pájaros en el jardín no es sólo una cuestión de estética, del relax que te proporcionen sus trinos o de que los niños disfruten viéndolos ir y venir. Es que los pájaros eran más abundantes años atrás y con ellos en tu huerto o terreno tendrás menos insectos de plaga.
Más pájaros, jardín más sano
Y no sólo son buenos a tu pequeño nivel de pequeño terreno. También quien tiene árboles frutales, por ejemplo, va a mejorar la cosecha si los pequeños pájaros se encargan de zamparse las larvas de insectos antes de que se coman algunas plantas y frutos. Babosas, gorgojos, chinches, pulgones. Los pequeños insectívoros los mantienen a raya, que es como se debe tener sano el campo, y no con pesticidas.
Y si tu jardín o huerto no es especialmente pequeño, mochuelos y cernícalos se ocuparán de frenar a los topillos, ratas y ratones.
CONSEJOS PARA TU COMEDERO
- Dónde poner el comedero. Lo mejor es poner el comedero sin fijaciones a troncos o barandillas que faciliten a los gatos o las ratas llegar a los pájaros. Colgado de una rama de árbol es una opción, y en el extremo de una varilla anclada al suelo también.
- Un dispensador automático te asegura que siempre irá saliendo comida a medida que la consumen.
- Qué alimentos poner. Grano, grasa en forma de bola de manteca para que aguanten mejor el frío, alimento para insectívoros. Manzana, uvas pasas, frutos secos crudos. Agua, para beber y para limpiarse las plumas.
- Qué alimentos no poner. Pan, arroz duro, coco seco se hinchan al entrar al estómago. No pongas cosas saladas ni con azúcar.
- Pon un techo, para proteger todo del sol y de la nieve
- Limpia bien el comedero una vez cada dos meses para evitar hongos y bacterias.
Edición BE OnLoop