NACEDERO DEL UREDERRA, en el Pirineo de Navarra

Hace mucho que somos fans absolutos del Pirineo navarro. Pero como no somos los únicos tenemos que celebrar que para venir a rincones divinos como este Nacedero del Urederra, en la Sierra de Urbasa, haya que pedir reserva si te acercas en moto, coche o autocaravana. Si no, este río habría muerto de mal amor.

Claro que hay amores que matan. Joaquín Sabina dice que nunca mueren, pero a lugares mágicos como esta surgencia de la que nace el río Urederra, a ese amor le han puesto coto: 500 visitantes máximos al día. De no ser así, esto sería la Plaza Mayor de la Sierra de Urbasa un domingo a la hora del aperitivo. Puedes hacer tu reserva de parking aquí.

Cascada primera del camino / AUNCLICDELAAVENTURA
Cascada primera del camino / AUNCLICDELAAVENTURA
Dos puentes de madera nos ayudan a sortear el río durante el camino / TURISMO DE NAVARRA
Dos puentes de madera nos ayudan a sortear el río durante el camino / TURISMO DE NAVARRA

Y no sólo es frenar la masificación. También lo es la calidad de esas visitas. Por el respeto del ecosistema del río está prohibido el baño. Y por el ecosistema del entorno del río no puedes venir con tu perro si no va atado. Se siente. Nosotros también tenemos perro. Pero la fauna del río y el bosque que lo rodea piden que mantengamos el equilibrio y la calma del lugar.

En euskera, Urbasa significa Agua del bosque. Imagínate lo bonito que tiene que ser un lugar con semejante nombre. Y si añadimos que Urederra significa Agua hermosa, pues para qué decir más.

Un bosque cuajado de pájaros

Nosotros siempre te diremos que si amas la Naturaleza más allá de la mera excursión, madrugues, porque es de buena mañana cuando el recorrido está acompañado del canto de herrerillos, currucas varias y muchos otros pájaros que dan alegría al paisaje. Tráete unos prismáticos, porque los vas a disfrutar.

Cascada del Tubo en el río Erederra / AUNCLICDELAAVENTURA
Cascada del Tubo en el río Erederra / AUNCLICDELAAVENTURA

Con mucha suerte te cruzarás con ardillas por las ramas, y con más suerte aún con alguna garduña -le gusta más la noche, para qué te vamos a engañar-. Jabalíes y zorros son encuentros fugaces al caer la tarde.

Tal vez te interese:  FORT BOU CHERIF, memorias del Sáhara

El camino, una ruta circular

Que no es circular, pero sí con un sendero de ida y otro de vuelta, para no cruzarnos con gente y mejorar las sensaciones de nuestra visita. Y al principio de la senda tienes una zona de picnic, por si te es práctica a la ida o a la vuelta.

La Reserva Natural Nacedero del Urederra se integra en el Parque Natural de Urbasa-Andia. La ruta comienza en Baquedano, y nos lleva casi hasta el nacimiento del río, que por protección integral tiene prohibido el acceso. Son tres kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, y el desnivel apenas supera los cien metros, así que es apto para casi cualquier persona. Puedes ver el plano de Wikiloc.

El color del cauce es sorprendentemente claro / LLEGARSINAVISAR
El color del cauce es sorprendentemente claro / LLEGARSINAVISAR

Usuarios de silla de ruedas no van a poder realizar todo el recorrido, y como suele ocurrir en itinerarios de montaña tampoco hay facilidades para la baja visión. Turismo de Navarra tiene un portal específico con información de accesibilidad visual.

Urederra, un río corto y precioso

El Urederra es un río corto que apenas recorre veinte kilómetros hasta que cede aguas al Ega, que luego cae al Ebro. Nace a unos 650 metros de altitud y brota del fondo de saco de su propio valle, que dibuja un circo kárstico precioso a los pies del Mirador de Ubaba o Balcón de Pilatos, un peligroso mirador natural. De hecho mucha gente descubre el Urederra al contemplarlo desde la altura de este acantilado, en el que hay una importante buitrera.

Durante el trayecto al Nacedero del Urederra de la senda se suceden pozas transparentes y pequeñas cascadas, y nos envuelve un bosque en el que domina el haya, con muchos arbustos preciosos como endrinos, acebos o helechos.

El nacedero propiamente dicho tiene prohibido el acceso al público / ARCHIVO DIARIO DE NAVARRA
El nacedero propiamente dicho tiene prohibido el acceso al público / ARCHIVO DIARIO DE NAVARRA
El Mirador de Ubaba o Balcón de Pilatos espera un proyecto que acabe con su peligroso atractivo / DIARIO DE NAVARRA
El Mirador de Ubaba o Balcón de Pilatos espera un proyecto que acabe con su peligroso atractivo / DIARIO DE NAVARRA

El sendero formal que nos lleva por el río Urederra es el que llaman Sendero de las Cascadas de Baquedano, que es una ancha senda peatonal que sale del aparcamiento de Baquedano, un pueblito del Valle de Améscoa. 

Tal vez te interese:  CONGOST de MONT REBEI: aventura en un desfiladero único

Tres pozas y tres cascadas

Durante el camino hay dos miradores, varios tramos con barandillas de madera y escalera y dos puentes de madera. Junto al segundo vas a ver una de las dos cascadas más vistosas de la Reserva Natural, la Cascada del Tubo o de la Cola de Caballo, desde el que está tomada una de las fotos de este artículo. La tercera cascada es la llamada del Elefante, la mayor, que brota de la pared del nacimiento, con casi 30 metros de caída, cuyo rumor se oye en toda la reserva en días posteriores a lluvias y en deshielos.

Más detalles sobre la visita y la reserva

Para que tu recorrido sea más tranquilo, el sistema de reservas te pide que indiques si llegas antes de las 11 de la mañana (200 personas), entre las 11 y la una de la tarde (100 personas) o más tarde de la una (200 personas). El precio del parking es de 2€ para moto, 5€ para coche y 10€ la autocaravana. Si llegas a pie tienes libre paso. Y no se puede acceder ni en bici ni con ninguna forma de transporte de motor o eléctrica.

¿Lo mejor para disfrutar de esta visita singular? Ven un miércoles de noviembre a las ocho de la mañana.

Pau Sevillano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba