NZERO: la cera para tus esquís sostenible y orgánica

Ceras y lubricantes para equipamientos deportivos que cuidan la naturaleza

¡Hola a todos! Soy Alejandro y hoy os traigo algo distinto, una reflexión personal sobre un tema que combina dos de mis grandes pasiones: el esquí y la sostenibilidad.

Hace tiempo que en Beonloop escribimos sobre la ceras vegetales y la problemática de la contaminación de las ceras deribadas del petróleo. Recientemente, tuve la oportunidad de probar las ceras sostenibles NZero y reconozco que ha cambiado completamente mi enfoque hacia el mantenimiento de mis esquís.

Llevo años esquiando y usando ceras de distintas marcas, la mayoría de ellas contienen parafinas y contaminan el entorno. Por no hablar de lo tóxico que resultan los vapores que desprende la cera cuando la aplico en mis esquís. Por esta razón, decidí probar las ceras NZero y os cuento mi experiencia.

NZero tiene diferentes tipos de cera ecológica que se adapta a distintos usos.

Mi primera impresión con la cera sólida universal NZero

No podía esperar y he probado ya la cera blanca. Mientras la aplicaba la sensación fue que no se diferenciaba mucho de las ceras convencionales, pero sí que noté enseguida que la suela de mis esquís quedó bien protegida e hidratada. En cuanto me deslicé por primera vez pude comprobar que esta cera merece la pena. La calidad y velocidad que permite alcanzar es mayor que con las ceras tradicionales y bajo mi experiencia, la mayor ventaja de esta cera es la durabilidad del efecto.

Pack multi temperaturas de ceras sólidas NZero

Si eres esquiador ya sabrás que la elección de la cera depende tanto del tipo de pista como del clima. Así que un pack como este siempre es útil.

Tipos de cera sólida según el color y uso

  • Cera Amarilla: Esta cera está diseñada para temperaturas que oscilan entre 0 y -6 grados. Es ideal para condiciones de nieve en temperaturas relativamente cálidas, como las que se encuentran a finales de la temporada de esquí​​.
  • Cera Roja: La cera roja se utiliza en un rango de temperaturas de -4 a -12 grados, siendo adecuada para una amplia gama de condiciones de nieve, desde frías hasta moderadamente frías​​.
  • Cera Verde: Esta cera es para condiciones más frías, con temperaturas que van de -10 a -30 grados. Es la mejor opción para días muy fríos y para nieve dura o granulada​​.
  • Cera Blanca: Esta cera es universal, que no está específicamente diseñada para un rango de temperatura concreto. Es la mejor opción para esquiadores recreativos que buscan una solución práctica y versátil para todo tipo de condiciones​.
Tal vez te interese:  LA ESPAÑA AZUL de Nacho Dean

Aplicación de la cera sólida NZero

Una vez que hayas seleccionado la cera con la temperatura adecuada, puedes aplicarla de dos formas distintas: crayoneando o dejando caer la cera sobre la base del esquí. Personalmente prefiero la técnica de dejar caer la cera derretida, porque es más fácil de aplicar y requiere de menos esfuerzo.

Cepillado cera solida Nzero
La cera sólida ofrece mejores resultados aunque su aplicación es más laboriosa.

El proceso de encerado es sencillo aunque tiene diversos pasos, la gran ventaja que ofrecen las ceras NZero es que al ser naturales no tienes que preocuparte por los vapores, así que por fin ¡podemos encerar sin miedo a intoxicarnos!

Aquí te explico el proceso para que nos e te escape nada:

  1. Antes de empezar: asegúrate de que el área de trabajo esté limpia y libre de polvo o suciedad.
  2. Hazme caso, ponte cómodo y no trabajes a lo loco por las prisas. Coloca los esquís en un soporte o banco de trabajo que te permita acceder fácilmente a la suela.
  3. Elimina la cera antigua: usa un raspador de plástico para eliminar cualquier resto de cera vieja de la suela. Después puedes usar un poco de alcohol isopropílico con un paño limpio para eliminar residuos y suciedad.
  4. Calienta la cera: Enciende la plancha y ajusta la temperatura según las especificaciones de NZero.
  5. Aplicación: sujeta la cera contra la plancha caliente y deja que gotee uniformemente sobre la suela de los esquís a lo largo de toda su longitud. Después con la plancha, esparce la cera derretida a lo largo de toda la suela, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera uniforme. Ten cuidado, y mueve la plancha lentamente para evitar sobrecalentar cualquier área.
  6. Deja que la cera se enfríe y se endurezca al menos 30 minutos para asegurarte de que se adhiere completamente.
  7. Raspa el excedente, si sales a esquiar con exceso de cera tendrás problemas, así que este es un paso muy importante. Con un raspador de plástico para esquís, raspa desde la punta hacia la cola en movimientos firmes y continuos.
  8. No te olvides del cepillado: para eliminar los restos de cera del patrón de estructura de la suela. Comienza con un cepillo más duro y termina con uno más suave para pulir la superficie.

Cera fría NZero: óptimo rendimiento

Finalmente usé la cera fría, mucho más fácil de aplicar y rápida, aunque menos duradera. Lo primero que noté fue una mejor aceleración y mayor velocidad en comparación con otras ceras frías que he probado de otras marcas. Aunque tengo que reconocer que el efecto más intenso se disipó tras unas pocas bajadas, la diferencia sigue siendo palpable, marcando un antes y un después en mi experiencia con las ceras líquidas.

Tal vez te interese:  ZD ZERO DEFECTS: 100 años redefiniendo la moda
Las ceras frías NZero permiten deslizarte más y mejor

Aplicación de la cera fría: un juego de niños

Uno de los aspectos que más valoro es la facilidad de aplicación de esta cera. La mayor dificultad que presenta es asegúrate de que la superficie del esquí está seca. Después solo tienes que agitar el bote, presionar la esponja y distribuir el líquido sobre la suela. Es un proceso sencillo y limpio que puedes realizar en pista. Tras esperar unos minutos, los esquís están listos para la montaña.

Mi valoración: ¿Valen la Pena las ceras orgánicas NZero?

Mi veredicto es rotundo, sí valen la pena. No solo por su rendimiento en pista, que ha satisfecho y superado mis expectativas, sino también por sus ingredientes que me aseguran no dejar restos nocivos en la montaña, ni en mi organismo cuando me expongo a los vapores si derrito cera sólida.

Lo mires como lo mires, son todo ventajas. Es un pequeño cambio que tiene un gran impacto. Además, puedes encontrar a esta marca en más de 50 tiendas físicas en España, y por supuesto en su tienda online. Si entras verás que no solo tienen ceras ecológicas y sostenibles para esquís, también comercializan lubricantes y desengrasantes para bicis que cumplen con el mísmo compromiso medioambiental.

Esquiando con cera ecológica NZero
Con NZero he podido disfrutar como un niño de la pista, sin preocuparme por contaminar la montaña

NZero un compromiso con el entorno

¿Cómo ha conseguido NZero fabricar ceras y lubricantes sostenibles en España? La historia de Nzero es una historia que mezcla tecnología, innovación, deporte y preocupación medioambiental.

Comenzaron a trabajar en 2015 y después de 5 años colaborando con laboratorios internacionales y muchas pruebas, consiguieron la fórmula perfecta para fabricar ceras, desengrasantes y lubricantes a partir de ingredientes 100% naturales y vegetales, que no contaminan.

Espero que esta reseña os haya resultado útil y os anime a considerar opciones más sostenibles en vuestras prácticas deportivas. La montaña nos da tanto que es nuestra responsabilidad cuidarla y devolverle el favor.

¿Conocías las ceras orgánicas NZero? Te animamos a probarlas y si te gusta el deporte y quieres estar al tanto de nuestros últimos artículos no te pierdas nuestra sección BEsport

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
BEonloop
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.