QUINOA, KALE Y CALABAZA: una receta llena de energía
El otoño nos regala uno de los ingredientes más versátiles y saludables: la calabaza
La calabaza es una verdura de temporada ideal para incluir en multitud de recetas, especialmente de quienes practican deporte. ¿Por qué es tan maravillosa? Por su alto contenido en carbohidratos complejos, que proporcionan una liberación sostenida de energía, ideal para entrenamientos largos o para recuperarse después del ejercicio. Además, la calabaza es rica en vitaminas A, C y E, así como en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño oxidativo y a fortalecer el sistema inmunológico.
Por eso, y aprovechando que ya ha llegado el otoño, hoy quiero dejaros una receta que os va a encantar. Es fácil de preparar, deliciosa y perfecta para una cena ligera tras el ejercicio.
Receta de quinoa con kale y calabaza: la cena perfecta
Incorporar alimentos ricos en nutrientes a tu dieta diaria es esencial para mantener un rendimiento deportivo óptimo y mantener en regla general una buena salud.
Ingredientes (para 4 personas):
- 3/4 de taza de quinoa
- 300 g de kale
- 1/2 calabaza pequeña
- 2 cucharadas de tamari
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
Instrucciones para preparar la receta:
- Preparación de la calabaza:
- Lava bien la calabaza, retira las semillas y córtala en dados uniformes. Si quieres que te quede más doradita y con un sabor espectacular, mezcla los dados con una cucharada de tamari, ajo picado y un chorrito de aceite de oliva antes de hornear.
- Coloca la calabaza en una bandeja para horno y hornea a 200º C durante unos 30 minutos o hasta que esté tierna y dorada. ¡Te va a quedar brutal!
- Cocción de la quinoa:
- Lava bien la quinoa bajo el grifo hasta que el agua salga clara, así eliminas el amargor natural. Luego, cocínala en una cazuela con 1 taza y media de agua y una pizca de sal. Hierve a fuego medio hasta que el agua se absorba y la quinoa esté esponjosa (unos 15 minutos).
- Un truquito: si quieres que tu quinoa quede más sabrosa, añade un chorrito de aceite de oliva mientras la cocinas.
- Preparar el kale y la cebolla:
- Lava bien el kale, quita los tallos gruesos y córtalo en trozos pequeños. Corta la cebolla en juliana fina.
- Sofríe la cebolla en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorada. Añade el kale y saltea durante unos minutos hasta que esté tierno, pero no demasiado. ¡Los sabores se concentran y queda súper sabroso!
- Montaje del plato:
- En un bol grande, mezcla la quinoa cocida con el kale, la cebolla salteada, y los dados de calabaza asada. Añade un poco de pimienta al gusto y, si te gusta con más sabor, un toque extra de tamari.
- Remueve todo bien para que los ingredientes se integren y ¡listo! Sirve caliente y disfruta de una cena nutritiva y deliciosa.
Beneficios de los ingredientes de esta receta:
- Calabaza: Rica en antioxidantes que ayudan en la recuperación muscular y protegen las células del estrés oxidativo causado por el ejercicio intenso.
- Quinoa: Fuente de proteínas completas, esenciales para la reparación muscular.
- Kale: Alto en vitaminas A, C y K, además de ser rico en minerales como el calcio, que es fundamental para mantener unos huesos fuertes.
Así, esta receta es ideal para alimentarte con productos frescos de temporada de manera saludable. Siendo especialmente recomendada para deportistas, porque mejora la digestión gracias a su contenido en fibra, y previene los molestos calambres musculares, además te ayuda a mantenerte hidratado por más tiempo debido a su alto porcentaje de agua.
¿Listo para probar esta receta de calabaza, quinoa y kale en casa? Si te gusta la cocina sana no te pierdas nuestra sección BEchef y descubre más recetas tan deliciosas como esta.