TIERRA DE DIATOMEAS, insecticida ecológico contra las plagas

Es natural e incluso beneficia al suelo, pero hay que manejarlo con cuidado

La tierra de diatomeas es un producto natural que ayuda a cultivar jardines sanos eliminando plagas. Procede de moler la diatomita, una roca sedimentaria silícea, formada por microfósiles de diatomeas, algas acuáticas unicelulares. Aplicada en seco o en agua con spray tiene muchos usos en jardinería. Curiosamente también es un nutriente del suelo para tus plantas, pero de ese aspecto hablaremos otro día.

Las diatomeas son un grupo que cuenta unas 20.000 especies en el planeta, y son importantes en la cadena alimenticia.​

Vídeo sobre la tierra de diatomeas y su uso contra las plagas de huerto y jardín / LA TIERRA DE TONI

Su sedimento fósil, la diatomita, es común y fácil de recolectar por la industria. Se extrae y se muele para producir un polvo blanquecino que se usa en el jardín y también contra plagas de los animales de compañía.

¿Qué combate la tierra de diatomeas?

La tierra de diatomeas se utiliza en edificios, jardines, granjas y centros de cría de mascotas. En perros y gatos llega a usarse directamente en el pelo. Son muchos los productos con tierra de diatomeas que combaten plagas universales como las de pulgas, garrapatas, chinches, cucarachas…

Uso de la tierra de diatomeas

La tierra de diatomeas aparece en productos comerciales como plaguicidas contra pulgas y garrapatas que viven en el césped o en los huecos de paredes de edificios revocados con gravilla, por ejemplo.

Se usa para evitar los ácaros de la sangre en granjas de animales, como polvo contra las hormigas, sirve para disuadirlas.

Aumentado 1.200 veces al microscopio, éste es el aspecto de la diatomita / WIKIMEDIA

En los años sesenta ya había tierra de diatomeas -como dióxido de silicio- en los primeros plaguicidas y se registraron en 1960 como remedio contra insectos y ácaros.

Cómo se aplica

Como podrás imaginar por lo ya comentado, hay que manejar la tierra de diatomeas con el respeto de quien maneja un plaguicida. Es una sustancia agresiva si nos entra en la nariz o los ojos, y hay que leer bien las instrucciones antes de ponerse en faena. Guantes, mascarilla, gafas si usas spray.

Tal vez te interese:  TÉ DE CENIZA en la Huerta: fertilizante y pesticida natural

Casi todo lo que contenga tierra de diatomeas se presenta en polvo. Pero también encontrarás formatos de polvos humectables y líquidos con spray o aerosol manual.

El formato más común es en polvo, pero también se usa disuelto en agua con spray / BEonloop

Usa siempre una mascarilla bien ajustada cuando manejes este material. Y niños y animales domésticos deben estar alejados hasta que el polvo se haya asentado.

Cuando lo apliques en polvo, debes empolvar ambas partes de las hojas. Y si llueve… tendrás que repetir la operación.

Proporción de agua en spray

Si prefieres el spray para aplicar la tierra de diatomeas, pon 1 taza de tierra por cada 2 litros de agua mineral ligera. Esta mezcla también la puede usar sobre troncos de árboles y paredes si detectas crías de garrapatas en los huecos del relieve.

La tierra de diatomeas tiene también un uso como nutriente orgánico del suelo / SEATTLE SEED COMPANY

Efectos en las plagas

La tierra de diatomeas matan a los insectos cuando la piel exterior de su cuerpo pierde grasa al contacto con la tierra.

Efectos en humanos

Si respirases esta tierra disperso en el aire se te pueden irritar las fosas nasales. En la piel causa sequedad y picor. En los ojos irritación. Sé prudente. No por ser un elemento natural debes bajar la guardia al aplicarlo.

Edición de BE Onloop sobre artículo de Jardinier Malin

Descubre otros artículos similares en nuestra sección BeGreen y forma parte del cambio

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba