
TROMPETA DE LA MUERTE: el tesoro del bosque que pocos conocen
¿Te atreverías a buscar una joya culinaria que se esconde en los rincones más oscuros del bosque?
La Trompeta de la Muerte o Craterellus cornucopioides, es un hongo misterioso poco conocido que fascina a chefs, aficionados a la micología y científicos por igual.
Descubrir la trompeta de la muerte es todo un arte
Lo más sorprendente de esta seta es que es una opción segura tanto para recolectores principiantes como expertos. Aunque su nombre evoca peligro, es fácil de identificar y no existe riesgo de confundirla con setas tóxicas. El desafío que nos propone la recolección de este hongo es ser capaces de encontrarlo a simple vista. Es una seta pequeña, su sombrero varía entre 5 y 15 centímetros, lo que a veces lo hace difícil de detectar.
Crece en bosques húmedos, especialmente en zonas de robles, castaños y encinas, siempre con abundante hojarasca y musgo. Aunque es más común en otoño, puede encontrarse desde finales del verano hasta diciembre, resistiendo incluso el frío gracias a su crecimiento lento.
Un truco para encontrarla es buscar de abajo hacia arriba en una ladera, ya que sus bordes sobresalen ligeramente entre las hojas. Cuando encuentras una, es común descubrir muchas más, ya que crecen en grandes grupos que cubren el suelo del bosque. Este hongo tiene una cutícula lisa, pero a veces presenta fibrillas o vetas, y su carne es elástica y grisácea. A pesar de no ser tan carnosa como otras setas, la trompeta de la muerte es muy valorada por su abundancia y su sabor inconfundible.
Oscuro misticismo detrás de su nombre
El nombre trompeta de la muerte está vinculado tanto a su apariencia como a la cultura. Su forma hueca y su color oscuro evocan una imagen sombría que, junto con el hecho de que aparece durante el otoño, alrededor de festividades como el Día de Todos los Santos, le ha dado un aire de misticismo. En francés se le conoce como “Trompette de la mort”, lo que reforzó esta asociación cultural en varios idiomas. Sin embargo, a pesar de este nombre ominoso, es una seta completamente comestible.
Curiosamente, su nombre científico, Craterellus cornucopioides, hace referencia al cuerno de la abundancia, una figura mitológica que simboliza prosperidad. Esto refleja su capacidad para crecer en grandes cantidades una vez que se encuentra un grupo, haciendo honor tanto a su apariencia como a su abundancia.

La trompeta de la muerte, un super alimento hasta ahora desconocido
ste hongo, de gran valor nutricional, es bajo en calorías y rico en proteínas, fibra y minerales como el hierro y el potasio, lo que lo hace perfecto para dietas equilibradas Contiene una alta cantidad de compuestos como el ácido oleico y linoleico, que le confieren propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, estudios recientes están explorando su capacidad para regular el sistema inmunológico y los niveles de azúcar en sangre, convirtiéndola en una seta muy prometedora en el campo de la salud nutricional.
El diamante negro de la cocina otoñal
Su sabor profundo y terroso, con notas de umami, lo convierte en un ingrediente versátil y exclusivo. Aunque su aspecto pueda parecer intimidante, su capacidad para mejorar cualquier plato es famosa en la alta cocina. Esta seta es especialmente apreciada en risottos, salsas y guisos. Su sabor único realza cada bocado, y su capacidad para ser deshidratada y convertida en polvo le permite mejorar platos como condimento gourmet durante todo el año.
¿Te atreverías a incluirla en tu próxima receta? Si te animas a cocinarla ten en cuenta que, es la única seta que se recomienda sumergir en agua para su limpieza. En su interior tiende a acumularse tierra y hojas secas, así que corta la seta y ábrela a la mitad para mejorar su limpieza.
¿Cómo contribuir a una recolección sostenible y apoyar a pequeños productores?
Recolectar este hongo es una oportunidad para conectar de forma sostenible con la naturaleza, puede ser la excusa perfecta para salir a dar un paseo en familia o como actividad con amigos. Solo hay que recordar hacedlo de manera responsable y respetando las normativas locales. Poniendo atención para no cosechar las setas pequeñas. La trompeta de la muerte suele crecer en grandes grupos, seguro que cuando encuentres la primera ¡no podrás parar de verlas!
Recomendaciones para la recolección de setas de manera respetuosa:

- Usa una cesta para permitir la dispersión de esporas y asegurar la regeneración del hongo.
- Corta la seta con una navaja para no dañar el micelio subterráneo, permitiendo que el hongo continúe su ciclo natural.
- Respeta los límites de recolección (normalmente 3 kg por persona/día) ayuda a proteger la biodiversidad.
Por otro lado, también es una buena idea dejar la recolección a los expertos y salir a buscar trompetas de la muerte solo por el placer de encontrarlas y observarlas. Los pequeños recolectores locales de los lugares en donde crecen suelen vender trompetas de la muerte frescas o deshidratadas recién recolectadas. Comprarles a ellos es asegurarte un producto de alta calidad, que contribuye a la economía rural y a la preservación de tradiciones micológicas responsables con el medio ambiente, que se han transmitido por generaciones
Ahora que más sobre la Trompeta de la Muerte, ¿te atreves a buscarla y descubrirla por ti mismo? Esta joya negra del bosque no solo enriquecerá tu cocina, sino también tu conexión con la naturaleza.
Si eres amante de la naturaleza no te pierdas nuestra sección BEnature y descubre más datos curiosos y poco conocidos de nuestro planeta.