Valle de Pineta: ruta en familia al refugio de Tucarrolla

Hoy os presento uno de mis lugares favoritos cuando a montaña se refiere. El recuerdo aún permanece fresco en mi mente, como si hubiese sido ayer. Mi hija Aleksandra, con apenas 7 años entonces y yo, nos embarcamos en una de esas aventuras que marcan un antes y un después en nuestra relación.

Datos Técnicos de la Ruta:

  • Tipo de Ruta: Semi-Circular
  • Distancia: 19km
  • Dificultad: Moderada
  • Tiempo Estimado: 8h
  • Altura Máxima: 2590m
  • Desnivel Positivo: 1322m
  • Desnivel Negativo: 1322m

Comienzo de la ruta por le Valle de Pineta

Al dejar el parking del Valle de la Pineta, seguimos una pista forestal con acceso restringido a los vehículos. Este camino está bien mantenido y cerrado al tráfico, lo que asegura una experiencia tranquila y segura. A pocos kilómetros, el sendero se adentra en un denso hayedo. El microclima aquí es notablemente más fresco, un alivio bienvenido en un día de verano.

Al cabo de una hora, llegamos a una pequeña fuente sin nombre, un punto excelente para rellenar nuestras botellas de agua. Justo después, cruzamos un puente sobre el río Cinca. Este lugar ofrece una primera gran vista del paisaje montañoso, con el sonido del agua corriendo como banda sonora. Junto con la voz imparable de mi hija Ali.

Ruta Valle de Pineta
La ruta del Valle de Pineta es desafiante, se requiere de buena condición física para poder disfrutarla.

Ascenso al Circo de Pineta desde el valle

Tras cruzar el río, y dejar atrás el valle de Pineta el camino se vuelve más exigente. La senda, ahora estrecha y menos definida, comienza a ascender paralela al río. Aunque el sendero se pierde ocasionalmente, los hitos y marcas en los árboles ayudan a mantener el rumbo. Este segmento del recorrido es más desafiante y requiere una buena condición física, especialmente con una niña. Aunque a Ali no parecía que le importe mucho. Ella seguía su ritmo de andar y hablar.

Paredes en el  Valle de Pineta
La vegetación varía al ritmo que avanzamos

Alcanzamos el Circo de Pineta tras unas cuantas conversaciones sobre todo lo que se le pudo ocurrir a mi hija. El cambio de vegetación es notable, con menos árboles y más rocas a medida que ganamos altura. La vista del circo glacial es impresionante, un anfiteatro natural dominado por picos nevados y la cascada del Cinca cayendo dramáticamente. Este es un sitio de obligada parada. Ofrece unas de las mejores vistas.

Tal vez te interese:  RUTA VICENTINA, playas todas para ti

Llegada al Refugio de Tucarrolla

Refugio Tucarolla
El refugio de Tucarrolla es sencillo pero muy cómodo e ideal para descansar

Desde el circo, seguimos el sendero marcado hacia el GR 11, conocido por ser uno de los grandes recorridos de España. El camino aquí serpentea, ganando altura rápidamente. Es un tramo técnico, donde cada paso debe darse con cuidado, pero sin dejar de apreciar las vistas, cada vez más espectaculares.

Aparecemos en el lago de Marboré. Literalmente uno de los lagos más bonitos que he visto. Y el Refugio de Tucarroya aparece como un oasis de piedra, situado justo en la frontera entre Francia y España. Metido en una pequeña brecha que está en la frontera natural de montaña. Rodeamos el lago y empezamos a prácticamente trepar para llegar al edificio. El refugio es básico pero acogedor, y ofrece un lugar seguro para descansar y compartir experiencias con otros montañeros. Y me es imposible expresar con palabras la sensación de contemplar El Monte Perdido y el Lago Marboré por un lado y el Pirineo Frances por el otro.

La región donde se sitúa el ibón de Marboré, también conocido como Marmorés, es reconocida como uno de los entornos naturales más impresionantes de los Pirineos. Este lugar es emblemático en el contexto del pirineísmo. Situado a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, este altiplano es el punto de nacimiento del río Cinca, rodeado por el macizo de Monte Perdido al sur, los Astazu al oeste y las crestas fronterizas al norte. Las aguas de deshielo alimentan el lago de Marboré, cuya superficie se mantiene congelada hasta finales de junio debido a su elevada altitud de 2.590 metros.

Ali y yo estábamos tan a gusto y cansadas, que pasar la noche en un refugio de cinco estrellas, bajo nuestro punto de vista, nos parecía la mejor decisión que podíamos tomar en este momento.

Reflexiones y regreso al punto de inicio de la ruta

La noche en el refugio fue una pausa en el tiempo, un momento para compartir historias y prepararnos para el descenso del día siguiente. Al amanecer, el regreso por la misma ruta nos permitió ver el valle de Pineta desde otra perspectiva, con la luz del día iluminando cada rincón de forma diferente, revelando detalles que habíamos pasado por alto en la subida.

Tal vez te interese:  PAMUKKALE, la gran toba termal de Anatolia

Más que una ruta, una enseñanza en el Valle de Pineta

Esta aventura con Ali no solo fue un desafío físico, sino también una oportunidad de enseñarle valores como el respeto por la naturaleza, la importancia de la preservación y el significado del esfuerzo personal. Las vistas impresionantes del Valle y el Balcón de Pineta y las del Lago de Marboré fueron el telón de fondo perfecto para estas lecciones que, espero, ella lleve consigo tanto como los recuerdos de nuestras risas y conversaciones compartidas.

Vistas al Valle de Pineta
Vistas de la ruta del Valle de Pineta hacia el Refugio de Tucarrolla

Cada paso de esta ruta fue un recordatorio de que los momentos más significativos de la vida a menudo se encuentran en el camino ascendente, en cada respiro de aire fresco y en cada cumbre conquistada, no solo en las montañas, sino también en los desafíos diarios que enfrentamos. Esta ruta del Valle de Pineta, sin duda, permanecerá en nuestra memoria como un símbolo de lo que podemos lograr juntos.

¿Te ha gustado este artículo ¿Conocías esta ruta? No te pierdas nuestra sección BEexplorer y descubre los parajes naturales más espectaculares.

Artículo escrito por Daniela Grancharova⁩ para Beonloop

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba