
VICTORIA MORADELL: de las pasarelas al laboratorio de la belleza natural
Educación, innovación y cosmética natural para un autocuidado consciente
Victoria Moradell ha revolucionado la cosmética natural, convirtiéndose en un referente en el mundo hispanohablante. Su enfoque combina belleza, sostenibilidad y educación, logrando transformar hábitos de consumo y empoderar a miles de personas para crear sus propios productos libres de químicos agresivos.
Desde su escuela online, ha formado a más de 20.000 estudiantes, mientras que su línea de cosmética ecológica sigue ganando reconocimiento por su compromiso con ingredientes naturales y envases sostenibles. Pero, ¿Cómo pasó de ser periodista y participante de Miss España a liderar una comunidad global en belleza consciente?
Una belleza sin químicos que transforma vidas
Su éxito no se mide solo en cifras, sino en el impacto real que ha tenido en la vida de sus estudiantes y clientes.
- Miles de alumnos han aprendido a formular cosmética natural, reemplazando productos comerciales por alternativas caseras y ecológicas.
- Muchos han encontrado en sus cursos una oportunidad de emprendimiento, creando marcas propias marcas.
- Sus productos estrella, como el sérum capilar fortificante y la crema facial hidratante, tienen valoraciones sobresalientes por su efectividad y su composición 100% natural.
Además, su comunidad en redes sociales sigue creciendo, impulsando un movimiento de belleza consciente que inspira a más personas a explorar alternativas innovadoras para el cuidado personal.

De periodista a referente en la cosmética ecológica
Aunque la carrera de Victoria comenzó en el mundo del periodismo y la comunicación, su verdadera pasión por la belleza natural siempre estuvo presente.
Su primera gran exposición mediática llegó con su participación en el certamen de Miss España 2007, una experiencia que le permitió acercarse al mundo de la estética y el autocuidado. Posteriormente, trabajó como redactora y presentadora en diversos medios, pero sentía que faltaba algo más en su camino profesional.
El punto de inflexión llegó con la maternidad. Tras el nacimiento de su primer hijo, Victoria se interesó profundamente por la cosmética libre de tóxicos, investigando ingredientes naturales y desarrollando sus propias fórmulas caseras. Este interés se convirtió en una verdadera vocación tras el nacimiento de su segunda hija, cuando organizó su primer taller presencial sobre cosmética natural, al que asistió con su bebé en brazos.
A partir de ese momento, su crecimiento fue imparable. En 2016 lanzó su primer curso online, que tuvo una acogida excepcional. Luego llegó su participación en el Canal Decasa, donde presentó un programa dedicado a la elaboración de cosmética casera. Finalmente, hoy en día, lidera una comunidad internacional de belleza ecológica y educación en cosmética natural, gracias a su escuela online y su marca de productos. Para Victoria, lo que comenzó como una inquietud personal se convirtió en una plataforma que ha transformado la forma en que miles de personas entienden la belleza y el autocuidado.

El nuevo concepto de belleza de Victoria Moradell
Victoria Moradell no solo enseña a formular cosmética, sino que impulsa una visión más innovadora y responsable del autocuidado.
- Reduce el uso de envases innecesarios, apostando por formatos prácticos y reutilizables.
- Incorpora ingredientes naturales en sus fórmulas, priorizando la calidad y efectividad sobre los químicos agresivos.
- Fomenta el consumo inteligente, animando a crear soluciones propias en lugar de depender de la industria tradicional.
Además, su impacto trasciende el ámbito individual, ya que muchos de sus estudiantes han transformado su aprendizaje en proyectos creativos que llevan la cosmética natural a nuevos espacios.
Únete al movimiento de la cosmética natural
Si aún no conoces su trabajo, este es el momento de descubrir su propuesta de belleza innovadora. Porque la belleza real no solo cuida tu piel, también protege el mundo que te rodea.
El cambio comienza con cada decisión que tomamos. Comparte este artículo con quienes buscan alternativas más creativas y sigue explorando más proyectos de impacto en nuestra sección BeClean.