AMBIENTADOR CASERO: perfuma tu casa con cítricos, hierbas y especias

Descubre cómo crear ambientadores naturales con ingredientes que ya tienes en casa.

Respirar aire limpio también empieza en casa. Si buscas una alternativa a los ambientadores artificiales, llenos de fragancias sintéticas y envases plásticos, aquí tienes una solución sencilla y sostenible: haz tu propio ambientador casero con ingredientes naturales que ya tienes en la cocina. En este artículo te enseñamos cómo hacerlo en pocos pasos, sin químicos y reutilizando residuos orgánicos como pieles de frutas, especias o hierbas secas.

Ambientador casero
Aromas que no vienen de una fábrica sino de tu cocina, tu tiempo y tu creatividad./ Imagen: Envato

Beneficios de hacer tu propio ambientador casero

  • Sin químicos ni tóxicos: Evitas ingredientes artificiales que pueden afectar la calidad del aire interior o causar alergias.
  • Aprovechas residuos orgánicos: Das una segunda vida a pieles de frutas, hierbas o especias antes de compostarlas.
  • Más económico: Usas ingredientes que ya tienes en casa, sin necesidad de comprar productos específicos.
  • Personalizable: Puedes adaptar los aromas a tu gusto y a cada espacio del hogar.
  • Sostenible y sin envases de plástico: No generas residuos innecesarios.

Ambientador natural de naranja con clavo

Qué necesitas:

  • 1 naranja (también puedes usar solo la cáscara, si ya te la has comido)
  • Clavos de olor (de los que se usan en cocina)
  • Un cuchillo pequeño o mondador
  • Cuerda natural (opcional, si quieres colgarlo)

Cómo se hace:

  1. Lava bien la naranja. Si usas solo la piel, pela con cuidado para mantener trozos amplios.
  2. Inserta los clavos de olor en la piel o en la fruta entera. Puedes hacer dibujos, líneas o cubrirla por completo.
  3. Coloca la naranja sobre un cuenco o en una bolsita de tela transpirable. También puedes colgarla con una cuerda, como una bola decorativa.
  4. Déjala en un lugar ventilado. A medida que se seca, la fruta libera su aroma y los clavos potencian el efecto.
  5. Si lo deseas, puedes añadir otras especias como canela o anís estrellado cerca para reforzar la fragancia.

Cuánto dura:
Entre 2 y 4 semanas, dependiendo del ambiente. Una vez seca, puede usarse como ambientador decorativo o compostarse.

Ventajas:

  • Aroma cálido y duradero sin necesidad de aceites esenciales.
  • Tiene efecto decorativo, ideal para entradas, baños o armarios.
  • Actúa como repelente natural contra polillas e insectos.
  • Es 100% compostable al final de su vida útil.
Tal vez te interese:  CASA EN CARTÓN para cien años
Ambientador natural de naranja con clavo
Una fragancia cálida que además ahuyenta insectos, decora tu casa y va directo al compost./ Imagen: Envato

Olla aromática con cítricos y especias

Qué necesitas:

  • Piel de 1 o 2 cítricos (naranja, limón o mandarina)
  • 1 ramita de canela
  • 3 o 4 clavos de olor
  • 1 litro de agua
  • Olla pequeña (preferiblemente de acero o barro)

Cómo se hace:

  1. Coloca en una olla la piel de los cítricos, los clavos de olor y la canela. Si quieres experimentar, puedes añadir anís estrellado, rodajas de jengibre o romero fresco.
  2. Añade el litro de agua y lleva a ebullición.
  3. Cuando rompa a hervir, baja el fuego al mínimo y deja que la mezcla siga calentándose lentamente. El vapor que se desprende perfumará la cocina y los espacios cercanos.
  4. Si tienes calefacción por radiador, puedes colocar la olla cerca o encima (si es seguro) para prolongar el efecto sin usar fuego.
  5. Guarda la mezcla sobrante en la nevera y reutilízala durante 2 o 3 días, recalentándola con un poco más de agua.

Cuánto dura:
Cada infusión puede usarse unas 2 o 3 veces. Después, puedes compostar los restos.

Ventajas:

  • Perfuma de forma intensa y natural toda la casa.
  • Aprovecha residuos de cocina y especias comunes.
  • Ideal para días fríos, ya que aporta sensación de calidez.
  • Puedes personalizarla con lo que tengas a mano.
Ambientador casero de lavanda y vinagre
Lavanda y vinagre limpian el aire sin químicos y refrescan cada rincón con un gesto sencillo./ Imagen: BEonloop

Spray casero de lavanda y vinagre

Qué necesitas:

  • 100 ml de vinagre blanco
  • 100 ml de agua (filtrada o destilada si es posible)
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda (también puedes usar eucalipto, limón o árbol de té)
  • 1 pulverizador reutilizable (de vidrio o plástico reciclado)
  • Embudo (opcional, para facilitar el llenado)

Cómo se hace:

  1. Vierte el agua y el vinagre en el pulverizador a partes iguales.
  2. Añade las gotas del aceite esencial elegido. Si prefieres un aroma más intenso, puedes añadir algunas gotas más según tu gusto.
  3. Cierra el pulverizador y agita bien para que se mezcle todo.
  4. Ya está listo para usar. Pulveriza directamente sobre textiles como cortinas, cojines, alfombras, o simplemente en el aire para refrescar el ambiente.

Cuánto dura:
Hasta 1 mes, si se conserva bien cerrado y en un lugar fresco. Agítalo antes de cada uso.

Ventajas:

  • El vinagre neutraliza olores de forma natural, sin enmascararlos.
  • Es ideal para personas con sensibilidad a los ambientadores convencionales.
  • Multiuso: también puede servir como limpiador de superficies no delicadas.
  • Puedes personalizar la fragancia según la estación o tu estado de ánimo.
Tal vez te interese:  INNOVACIÓN para proteger el agua dulce del planeta
Reutilizas tela y hierbas secas creando un aroma duradero
Reutilizas tela y hierbas secas creando un aroma duradero./ Imagen: Beonloop

Bolsitas aromáticas con hierbas secas y piel de cítricos

Qué necesitas:

  • Retales de tela fina (puedes reutilizar una camisa vieja, gasa o tul)
  • Hilo o cuerda de algodón para cerrar
  • Hierbas secas: lavanda, romero, menta, tomillo o laurel
  • Piel de cítricos (naranja o limón) bien seca
  • Opcional: clavo de olor, anís estrellado o pétalos de flores secas

Cómo se hace:

  1. Si las hierbas y las pieles no están secas, déjalas al sol o en un horno a temperatura mínima (40-50 ºC) durante varias horas.
  2. Corta la tela en cuadrados de unos 15×15 cm o usa pequeñas bolsas de tela con cierre.
  3. Mezcla en un bol las hierbas secas y los trozos pequeños de piel de cítrico. Puedes añadir especias o flores para enriquecer el aroma.
  4. Coloca un puñado de la mezcla en el centro del retal de tela, ciérralo haciendo un saquito y átalo con hilo o cuerda.
  5. Guarda las bolsitas en cajones, armarios, mochilas o dentro del coche.

Cuánto dura:
Entre 1 y 2 meses. Cuando pierda aroma, puedes renovar la mezcla o añadir unas gotas de aceite esencial.

Ventajas:

  • Ideal para espacios pequeños como cajones, maletas o taquillas.
  • Reutilizas tela y residuos vegetales.
  • Sin impacto ambiental: todo es compostable o reutilizable.
  • Aporta un toque personal si lo haces como detalle o regalo.

¿Por qué elegir ambientadores caseros en lugar de los industriales?

Crear tu propio ambientador casero no solo es una forma de perfumar tu hogar, también es un gesto de cuidado hacia el medio ambiente y tu salud. Elige la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida, experimenta con las combinaciones y haz del aroma de tu casa una expresión más de tu compromiso con un mundo más limpio y saludable.

¿Te ha gustado este truco? En nuestra sección BE CLEAN encontrarás muchas más ideas prácticas y sostenibles para cuidar tu hogar y el planeta al mismo tiempo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
BEonloop
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.