BE tech
-

HORMIGÓN FOTÓNICO: enfría edificios sin consumo eléctrico
El hormigón fotónico, es un material revolucionario que puede enfriar edificios de manera pasiva, sin consumir energía adicional. Una alternativa…
Leer más » -

WILDLIFE INSIGHTS: cómo la IA impulsa la conservación animal
¿Puede la inteligencia artificial convertirse en una herramienta clave para proteger a los animales salvajes? Wildlife Insights demuestra que sí.…
Leer más » -

BECROP: tecnología regenerativa con inteligencia del suelo
BeCrop, la plataforma creada por la startup Biome Makers, está cambiando radicalmente la forma en la que entendemos y cultivamos…
Leer más » -

COLMENA 3D: apicultura urbana desde la ventana de tu casa
Un adolescente ha logrado lo que muchos expertos no han conseguido: acercar la apicultura urbana a cualquier hogar, sin poner…
Leer más » -

ENERGÍA LIMPIA gracias a la rotación de la Tierra
Un equipo de científicos ha logrado lo impensable: generar electricidad con la rotación de la Tierra, sin viento, sin sol…
Leer más » -

SECO DE LOS OLIVOS: tecnología para rescatar arrecifes profundos
Un equipo de investigación español está restaurando arrecifes de profundidad en el Mar de Alborán mediante robots submarinos, sensores autónomos…
Leer más » -

Pintura refrescante: una revolución innovadora en la refrigeración pasiva
La pintura refrescante no solo enfría superficies de manera eficiente, sino que también reduce las emisiones de carbono asociadas al…
Leer más » -

BIOO: energía viva que transforma nuestras ciudades
¿Y si el futuro energético no estuviera en el viento o el sol, sino… bajo nuestros pies? En Bioo lo…
Leer más » -

E. COLI: la bacteria que se alimenta de plástico y produce medicina
Un avance sorprendente de científicos de la Universidad de Edimburgo demuestra que una bacteria de E. Coli modificada genéticamente puede…
Leer más » -

ONIA: el kit modular que devuelve la vida al Mediterráneo
Conocida como el pulmón del Mediterráneo, la posidonia es responsable de producir oxígeno, estabilizar los sedimentos y crear hábitats para…
Leer más »









