
SEALABS: ganador del premio Ocean Tribute 2025 por su contribución para la salud de nuestros mares
La iniciativa de Ambiente Europeo contribuye a la conservación marina con el aporte positivo de la ciencia ciudadana
La conservación de los océanos ha encontrado un poderoso aliado en la participación ciudadana. En un mundo que se enfrenta al desafío del cambio climático y de la contaminación marina, proyectos innovadores como SeaLabs comienzan a tener visibilidad. Este año, el prestigioso premio Ocean Tribute 2025 ha reconocido la labor de la asociación Ambiente Europeo y su iniciativa de ciencia ciudadana que permite a los navegantes recopilar datos clave sobre el agua de mar.

¿Qué es el premio Ocean Tribute?
Desde su creación, el premio Ocean Tribute se ha consolidado como uno de los reconocimientos más importantes en el ámbito de la preservación marina.
Otorgado por boot Düsseldorf, la mayor feria de embarcaciones y deportes náuticos del mundo, en colaboración con la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco y la Fundación Alemana del Océano, este premio destaca iniciativas innovadoras que generan un impacto en la protección de los océanos.
Cada año se seleccionan proyectos que no solo proponen soluciones eficaces, sino que también tienen el potencial de aplicarse a gran escala. En la edición de 2025, el jurado ha decidido otorgar este reconocimiento a SeaLabs, una iniciativa que apuesta por la ciencia ciudadana y la tecnología accesible para recopilar información crucial sobre la calidad del agua de mar en distintas zonas del planeta. Un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana puede cumplir un rol en la sostenibilidad marina.
SeaLabs: la participación ciudadana en la conservación marina
La calidad del agua es un indicador clave de la salud de los océanos. Sin embargo, su monitorización a gran escala plantea un desafío. SeaLabs aporta una solución innovadora convirtiendo a los navegantes en científicos ciudadanos mediante tecnología portátil de fácil uso para obtener datos sobre el agua de mar.
A través de un kit portátil de tamaño reducido, los miembros de las tripulaciones de las embarcaciones a vela participantes registran parámetros esenciales como pH, salinidad, temperatura, conductividad eléctrica, potencial de oxidación-reducción, etc. Por medio de la aplicación movil SeaLabs App, los datos obtenidos se incorporan a una base de datos online abierta que está disponible para su uso por parte de la comunidad científica o de quienes tengan interés en este tipo de información.
SeaLabs permite recopilar datos en múltiples puntos del océano, algo que generalmente se hace por medio de costosas expediciones científicas. Gracias a esta iniciativa participativa, cualquier navegante que se embarque en largas travesías o cruces oceánicos puede convertirse en colaborador activo en la protección de los ecosistemas marinos.

Impacto y reconocimientos: el triunfo en el premio Ocean Tribute
SeaLabs logró imponerse a cuatro finalistas de altísimo nivel. Además, se alzó con una victoria contundente en la votación popular, obteniendo una amplia mayoría de apoyos.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo durante la BLUE MOTION NIGHT del boot Düsseldorf y contó con la presencia de figuras destacadas. Asistieron el alcalde de Düsseldorf, el Cónsul Honorario de Mónaco en representación del Príncipe Alberto y el director de boot Düsseldorf.
Luise Wagner, miembro del equipo de Ambiente Europeo y responsable de los proyectos de ciencia ciudadana en las Islas Canarias, recibió el premio de manos de Dee Caffari, navegante legendaria y primera mujer en completar una vuelta al mundo en solitario sin escalas en sentido contrario a los vientos dominantes. Durante la entrega del premio Dee destacó:
“el impacto de SeaLabs como una herramienta esencial para crear conciencia y promover el cambio”.
“Ganar este premio y recibir una respuesta tan positiva pone de relieve el impacto de la ciencia ciudadana. Nuestros océanos necesitan nuestra ayuda, y está claro que la comunidad náutica ha hecho suya la idea de trabajar juntos. Subir a este escenario es especialmente gratificante porque representa el reconocimiento a todo el esfuerzo del equipo de SeaLabs y de nuestros colaboradores.” – comentó Luise Wagner.

Las colaboraciones que impulsan SeaLabs
El proyecto SeaLabs se apoya en colaboradores clave. Desde empresas como la española Dropson, un referente en soluciones de tratamiento y análisis del agua o la británica YB Tracking líder mundial en dispositivos de seguimiento y comunicación por satélite, hasta grupos de estudiantes de programas de universidades como Monash University en Australia o el Junior Consulting Program del ESCP Business School de Madrid, pasando por instituciones clave como el Atlantic Rally for Cruisers (ARC), la organización austríaca Living Ocean Society o la canaria Ocean Explorer entre otras. Al respecto, Daniel Rolleri, director de Ambiente Europeo, nos comenta:
“Este logro no habría sido posible sin la dedicación y la pasión de todos los implicados. Y, por supuesto, destacamos nuestro especial agradecimiento a todos los navegantes visionarios que contribuyen a la ciencia ciudadana cruzando el océano con un propósito».
El éxito de SeaLabs no termina con la obtención del premio Ocean Tribute. Su equipo sigue creciendo con miras a ampliar su red de navegantes y cumplir sus objetivos de crear conciencia social sobre la salud de nuestros mares, promover procesos participativos, desarrollar un componente educativo, y contribuir al desarrollo de una comunidad de navegantes informados y comprometidos que actúen como «agentes de cambio» y verdaderos embajadores de nuestros mares.
Descubre más innovaciones en nuestra sección BEtech sobre sostenibilidad y tecnología verde.