
MUELOLIVA BIO: aceite de oliva ecológico con carácter auténtico
Una opción saludable y sostenible directamente desde Andalucía
En la comarca de Priego de Córdoba, una de las zonas olivareras más reconocidas de España, nace Mueloliva BIO, un aceite de oliva virgen extra ecológico que ha conquistado mercados de todo el mundo. Pero más allá de su sabor, hay una historia familiar, una filosofía de producción responsable y un catálogo de productos que convierten a esta marca en todo un referente del sector.
Mueloliva: más de 80 años de historia en cada gota
Fundada en 1942 por D. Mateo Muela Velasco, la empresa nació con una idea clara: preservar las formas artesanales de producción frente a la industrialización. Su apuesta por la calidad y la tradición marcó el camino. En 1958 ya contaban con dos almazaras, y en 1975, bajo la gestión de la segunda generación familiar, la compañía operaba cuatro almazaras y trabajaba junto a 2.500 agricultores.
En 1984 comenzaron a embotellar bajo la marca Mueloliva, y desde entonces no han dejado de evolucionar. Hoy combinan innovación y sostenibilidad en una fábrica renovada, y exportan a más de 80 países en cinco continentes.
¿Por qué elegir Mueloliva BIO?
Mueloliva BIO es un aceite virgen extra ecológico con certificación CAAE, producido exclusivamente a partir de aceitunas de cultivo ecológico, sin pesticidas ni químicos de síntesis. Pero lo que realmente lo hace especial es su proceso de elaboración:
- Recolección temprana: seleccionan las primeras aceitunas verdes de cada campaña, cuando el fruto tiene el máximo potencial aromático.
- Procesado en frío: no se aplica ni agua ni calor en ninguna fase, lo que permite conservar todas sus propiedades naturales.
- Molturación y envasado inmediatos: todo se realiza en la misma instalación, reduciendo riesgos y manteniendo intacta la frescura.
El resultado es un aceite de sabor suave, con notas maduras y un equilibrio perfecto entre dulzor, amargor y picor.

Un catálogo de productos para todos los gustos
Aunque Mueloliva BIO es su versión ecológica más reconocida, la marca cuenta con un portafolio variado y premiado. Entre sus productos más destacados:
- Mueloliva Clásico: un virgen extra versátil, ideal para el día a día en cocina.
- Mueloliva Picuda: monovarietal de aceituna picuda, muy valorado por su intensidad aromática.
- Venta del Barón: su gama gourmet, con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, y numerosos premios internacionales.
- Aceites para marcas blancas: Mueloliva también colabora con grandes cadenas de distribución nacional e internacional, adaptándose a las necesidades del mercado y ofreciendo calidad certificada.
¿Qué hay detrás de su compromiso con el medio ambiente?
El respeto por la tierra está integrado en cada fase del proceso. La producción de Mueloliva se basa en tres pilares clave:
- Consumo hídrico cero: el olivar se cultiva en secano, sin necesidad de riego artificial.
- Energía solar: el 35% de su consumo energético proviene de paneles solares, con el objetivo de alcanzar el 50% en 2025.
- Reducción de emisiones: han evitado la emisión de 315,3 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a plantar más de 15.700 árboles.
Además, su modelo de economía circular y producción responsable es ya una referencia dentro del sector oleícola.

Reconocimiento internacional sin perder sus raíces
Mueloliva ha sido reconocida con más de 400 premios internacionales en países como Italia, Reino Unido, Japón, Israel y Grecia. Este reconocimiento no solo avala la calidad de sus aceites, sino también su modelo de producción.
Pero a pesar de su expansión global, siguen siendo una empresa familiar con fuerte arraigo local, en la que cada botella refleja el esfuerzo colectivo de agricultores, técnicos y maestros almazareros.
Descubre cómo usar Mueloliva BIO en tu cocina con ideas prácticas y recetas saludables en nuestra sección BEchef.




