SORBET: paneles acústicos que transforman residuos textiles en diseño

El poder del diseño funcional con alma y visión circular

En plena era del fast fashion y el ruido constante, una joven diseñadora australiana ha conseguido combinar dos desafíos globales en una solución sorprendente. SORBET es un panel acústico fabricado con residuos textiles domésticos, que no solo reduce el ruido en el hogar, sino que convierte ropa en desuso en una pieza de diseño funcional, colorida y compostable. Una propuesta valiente que demuestra que los materiales recuperados pueden convertirse en algo bello, útil y duradero.

Detalle de textura y color Sorbet
Detalle de textura y color que refleja la inspiración en postres como arándano, limón o red velvet./ Imagen: James Dyson Award

Diseño responsable que gana protagonismo

Cada vez más diseñadores y emprendedores apuestan por transformar materiales recuperados en productos útiles para el día a día. Desde mobiliario hasta soluciones acústicas, el uso consciente de los recursos permite explorar nuevas posibilidades creativas sin comprometer la estética ni el confort.

Propuestas como SORBET responden a una demanda creciente de objetos que aportan valor desde lo funcional y lo ético. El diseño deja de ser solo decorativo para convertirse en herramienta de cambio. Y lo mejor: sin perder personalidad ni calidez.

¿Qué es SORBET y por qué está revolucionando el diseño sostenible?

El proyecto SORBET nació en Australia como trabajo universitario de la diseñadora emergente Sze Yek, quien decidió explorar cómo los residuos textiles domésticos —poco reciclados y altamente contaminantes— podían convertirse en materia prima para un producto útil, bello y responsable.

Su propuesta se aleja de los típicos paneles industriales. SORBET es un panel acústico que absorbe el sonido, decora y transmite valores. La clave de su innovación no está solo en el material, sino en cómo reinterpreta el diseño funcional desde una mirada creativa y con compromiso.

Se fabrica a partir de textiles triturados, unidos con un adhesivo biodegradable a base de almidón. No utiliza plásticos, ni materiales tóxicos, y es completamente compostable. A nivel técnico, ofrece un rendimiento acústico superior al de paneles como EchoPanel o la espuma convencional. Y visualmente, rompe esquemas: los colores y texturas se inspiran en postres como el red velvet o el blueberry lemonade, haciendo que cada pieza sea expresiva y emocional.

Tal vez te interese:  WALKCAR, el monopatín eléctrico más pequeño

SORBET conecta con una nueva generación de consumidores: personas que valoran la belleza con propósito, los objetos con historia y el diseño que mejora la vida diaria sin dañar el entorno. Es un ejemplo de cómo el talento joven puede aportar soluciones prácticas y con alma al mundo del diseño.ue lo reciclado debe ser neutro o discreto. Aquí, lo visual y lo emocional también cuentan.

Proceso de fabricación manual con adhesivo vegetal permite obtener piezas resistentes
Proceso de fabricación manual con adhesivo vegetal permite obtener piezas resistentes y sin plásticos añadidos./ Imagen: James Dyson Award

El paso a paso de su fabricación

La producción de SORBET es un ejemplo de cómo el diseño puede ser riguroso y creativo a la vez. Cada decisión está pensada para minimizar el impacto ambiental sin perder eficiencia.

  1. Selección de textiles posconsumo
  2. Triturado y homogeneización del material
  3. Aplicación de adhesivo vegetal
  4. Moldeo en tres fases
  5. Curado y secado controlado
  6. Aplicación de color y acabado final

El resultado: paneles duraderos, ligeros y 100 % compostables.

¿Qué ventajas ofrece frente a otros materiales acústicos?

SORBET no solo cumple su función acústica, sino que la mejora respecto a soluciones convencionales:

  • Mayor absorción sonora que espuma acústica o EchoPanel
  • Cero plásticos en su composición
  • Producto compostable al final de su ciclo de vida
  • Diseñado para ser visible y decorativo
  • Apto tanto para uso doméstico como profesional

Este tipo de soluciones transforman el confort del espacio y generan un impacto positivo sin compromisos.

Materiales reutilizados y diseño emocional se unen en un producto funcional que representa una nueva forma de crear./ Imagen: James Dyson Award
Materiales reutilizados y diseño emocional se unen en un producto funcional que representa una nueva forma de crear./ Imagen: James Dyson Award

Un diseño que inspira a nuevas generaciones

SORBET se ha convertido en un referente para diseñadores emergentes que buscan transformar la realidad desde una mirada ética y funcional. No se trata solo de lo que hace, sino de lo que representa: una forma de pensar diferente, donde cada objeto puede tener un propósito más allá de su función.

La conexión emocional con el usuario, el respeto por los materiales y la estética amable lo convierten en un ejemplo de diseño con propósito.

Además, el proyecto ha sido galardonado como ganador nacional del James Dyson Award 2024 en Australia, uno de los premios más importantes en innovación joven. Un tipo de reconocimiento que ayuda a visibilizar ideas que pueden marcar un antes y un después en la forma en la que producimos y consumimos.

Tal vez te interese:  Pintura refrescante: una revolución innovadora en la refrigeración pasiva

¿Quieres descubrir más ideas que combinan innovación, tecnología y conciencia ambiental? Visita nuestra sección BE tech, donde los inventos con propósito tienen todo el protagonismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
BEonloop
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.