MIEL MAYEM: miel cruda con 100 años de tradición familiar

De la colmena al tarro sin aditivos ni procesos industriales, Miel Mayem conserva la esencia pura de la apicultura artesanal.

Miel Mayem es mucho más que una marca de miel: es una historia familiar centenaria que ha sabido combinar tradición, sostenibilidad y calidad. Desde 1915, esta empresa española produce miel cruda, sin pasteurizar, directamente extraída de la colmena y envasada con mimo. Con más de veinte variedades monoflorales, su propuesta conquista a los paladares más exigentes y se posiciona como un referente para quienes buscan alimentos naturales y respetuosos con el entorno.

¿Qué hace diferente a Miel Mayem?

Miel Mayem es el resultado de cuatro generaciones dedicadas a la apicultura. Desde su fundación en 1915, la empresa ha sabido mantener viva la tradición sin renunciar a la innovación. Esta historia familiar no solo aporta experiencia, también transmite un profundo respeto por el oficio y por la naturaleza.

Hoy, el proyecto combina el saber hacer heredado con una visión moderna del consumo responsable. No se trata solo de vender miel, sino de ofrecer un alimento vivo, íntegro y lleno de valores. Su crecimiento ha sido orgánico, sin perder la esencia ni la cercanía con los consumidores.

Su catálogo incluye más de 20 variedades de miel, cada una se recolectada en su temporada óptima y se envasada directamente en origen, garantizando una trazabilidad total. Además, la marca se ha hecho un hueco entre los productos gourmet gracias a su participación en ferias de prestigio como el Salón Gourmets de Madrid.

Cómo se produce la miel respetuosa

Miel mayem
La miel conserva enzimas y antioxidantes porque no se somete a pasteurización ni tratamientos térmicos./ Imagen: Miel Mayem

El proceso de producción de Miel Mayem es completamente artesanal y se centra en preservar la pureza del producto desde el primer momento. La miel se recolecta directamente de colmenas cuidadas por apicultores locales, sin dañar a las abejas ni alterar sus ciclos naturales. Una vez extraída, se deja decantar de forma natural y se envasa sin filtrar ni pasteurizar.

Este método permite que la miel conserve sus nutrientes esenciales y su textura original. No se somete a calentamientos ni tratamientos químicos, por lo que mantiene intactas sus propiedades beneficiosas para la salud: enzimas activas, polen, minerales y antioxidantes.

Tal vez te interese:  CLEMENTINA, tu cítrico de invierno

Además, todo el proceso de envasado se realiza con materiales sostenibles, apostando por tarros de vidrio reciclable y etiquetado minimalista. Esta atención al detalle refleja el compromiso de la marca con la autenticidad, la salud del consumidor y el respeto por el medio ambiente.

Variedades únicas: una colección de mieles con sabores naturales

Uno de los mayores atractivos de Miel Mayem es su amplia gama de mieles monoflorales y multiflorales, recolectadas en distintas regiones de España. Cada variedad se caracteriza por su sabor, textura, color y beneficios específicos, ofreciendo una experiencia sensorial única.

Entre sus opciones más valoradas destacan:

  • Miel de azahar: suave, floral y relajante.
  • Miel de romero: de sabor delicado, ideal para la digestión.
  • Miel de brezo: intensa y rica en antioxidantes.
  • Miel de castaño: con notas amargas, muy mineralizante.
  • Miel de aguacate: oscura, cremosa y con alto contenido en hierro.
  • Miel de anís: una variedad especial, poco común y muy aromática.

Cada una se presenta en tarros de vidrio sin aditivos ni mezclas, con información clara sobre su procedencia y floración predominante. Esto permite a los consumidores elegir no solo por gusto, sino también por sus propiedades nutricionales y usos en cocina o remedios naturales.

Productos Miel Mayem
La empresa ofrece más de veinte variedades monoflorales con origen controlado y trazabilidad garantizada./ Imagen: Miel Mayem

El compromiso de Miel Mayem con la calidad y la sostenibilidad

La calidad en Miel Mayem no es un eslogan: es el eje de todo su modelo de trabajo. Desde la elección de los enclaves naturales para colocar las colmenas hasta el envasado final, cada paso es controlado por especialistas que garantizan la excelencia del producto. Esta rigurosidad ha hecho que la marca gane presencia en espacios gourmet y reciba valoraciones muy positivas de sus clientes.

En cuanto a sostenibilidad, la empresa apuesta por una apicultura responsable que protege a las abejas, favorece la biodiversidad local y evita el uso de pesticidas o antibióticos. Su producción respeta el ritmo natural del ecosistema, lo que repercute positivamente en la calidad de la miel y en la regeneración del entorno.

Tal vez te interese:  PIMIENTOS RELLENOS: con carne o veganos de arroz y verduras

Además, utilizan materiales reciclables en el embalaje y colaboran con productores locales, fomentando así la economía circular y reduciendo la huella ecológica. En Miel Mayem, cada tarro es un ejemplo de cómo se puede consumir con conciencia y responsabilidad.

Si quieres que tu cocina también sea un espacio para cuidar del planeta, descubre más sabores naturales y recetas con conciencia en nuestra sección BE chef.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
BEonloop
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.